ARCHIVO

Daniela Gallegos: “el contrato de EMASEO con RECOBAQ no es lesivo para Quito”

La Procuradora Judicial del Consorcio RECOBAQ, Daniela Gallegos, rechazó las acusaciones de la gerenta de la Empresa Metropolitana de Aseo, EMASEO. Yolanda Gaete, quien ha denunciado incumplimientos del contrato y decidió la terminación unilateral.

RECOBAQ se dedica a la prestación de servicios de administración de flotas que realizan la recolección de desechos sólidos, incluyendo. Telemetría, geolocalización, auxilio mecánico, mantenimiento, construcción de talleres y servicios integrales. En octubre de 2018, el consorcio suscribió con EMASEO un contrato que contemplaba el financiamiento y adquisición de 40 vehículos nuevos. La repotenciación de 14, y el servicio de gestión y administración.

Daniela Gallegos aseguró que RECOBAQ cumplió el objeto del contrato. “Por ejemplo, el servicio de gestión y administración de la flota se viene cumpliendo (…) hemos entregado ya los 40 vehículos nuevos (…) hubo retrasos, pero todos justificados debidamente”.

Daniela Gallegos

Sobre la repotenciación, Gallegos explicó que, de los 14 vehículos comprometidos, EMASEO solo entregó 4, y con retraso. “EMASEO incumplió en un principio el contrato, y aun así, nos impuso multas, alegando un retraso de 307 días. Así cuando ellos no entregaron los vehículos a tiempo (…) este retraso fue generado por el incumplimiento de EMASEO (…) nunca entregaron los otros 10 vehículos”.

La jurista señaló que RECOBAQ ha intentado reiteradamente un entendimiento amistoso, a fin de terminar el contrato de mutuo acuerdo, pero EMASEO optó por hacerlo unilateralmente. Ante ello, el consorcio privado interpuso una acción de protección, que fue ratificada por la Corte Provincial de Justicia del Guayas en dos instancias. Esto, añadió, debido a que la Ley de Apoyo Humanitario prohíbe la terminación de contratos si hay valores pendientes de pago, y eso, dijo, es lo que ocurre hoy. “Hay valores pendientes de pago desde mayo, por el servicio de gestión de administración de la flota”.

Insistió en que el contrato no es lesivo para Quito, al asegurar, por ejemplo, que RECOBAQ maneja costos más bajos que otras ciudades. “USD 20 dólares por tonelada recogida en Quito, cuando en Guayaquil, por ejemplo, es de USD 35”.

Compártelo

Post relacionados

Carapaz, único latinoamericano el ranking mundial de...
 La locomotora del Carchi, el ciclista ecuatoriano Richard Carapaz, es...
Ver más
Presidente Moreno entrega la nacionalidad a Michael...
El futbolista Michael Hoyos recibió su carta de naturalización de...
Ver más
Marchista china impone récord en 20 km
La china Yan Juayu estableció este 20 de marzo un...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO

La pandemia se extiende por la bolsa: fuertes caídas en Nueva York, Europa y Sao Paulo

La bolsa reacciona con pánico ante la propagación de la pandemia por Covid-19 y la respuesta de gobiernos e instituciones
ARCHIVO

Gobierno de Ecuador anuncia nuevas medidas para enfrentar la emergencia sanitaria por el Coronavirus Covid-19

El presidente Lenín Moreno, en cadena nacional de radio y televisión la noche de este domingo 15 de marzo de