ENTREVISTAS

Acaiturri: el país requiere la rebaja de aranceles para la cadena exportadora y agroexportadora

El analista Jorge Acaiturri dio sus impresiones en torno al futuro de la política económica en Ecuador. Así, explicó que, si bien existen acciones correctas que realizó el actual gobierno, es una traba que no exista un calendario de los proyectos para desarrollo económico, fomento productivo, fiscal y tributario.
Para el analista, la rebaja de aranceles para el sector productivo fue un acto positivo. Pero, también hizo recomendaciones.
Entre ellas, destacó el ordenamiento de las finanzas públicas para proveer de sostenibilidad al país. Además, recomendó que, para aumentar los ingresos fiscales, debe enfocarse en controlar la evasión tributaria y aumentar la carga en sectores que generan altas utilidades.

“Necesitamos un proyecto de productividad, con una reforma tributaria para que podamos trasladar a las personas que se encuentran en la informalidad a la formalidad”, reconoció.
Acaiturri agregó que debe darse una disminución en la tramitología y rebaja de aranceles para la cadena exportadora y agro exportadora. Así mismo, incentivar la demanda y recuperar el consumo para aumentar las ventas y la recaudación.

Por su parte, el analista dijo que debe darse la oportunidad al sistema empresarial de tener mecanismos de reinversión con incentivos “para que puedan hacerse productivos y puedan calificar a su personal para también hacerlos más productivos”.

Ordenar las finanzas públicas

Para ordenar las finanzas públicas, el analista recomendó que se controle la evasión tributaria. Sin embargo, lamentó que todavía no se conozca un plan integral que trate todos esos temas. “Hay que aprovechar la oportunidad: los bonos se han cotizado y se puede renegociar la deuda”, añadió.

Reformas y proyectos

Acaiturri analizó que el diálogo que propone el gobierno es trascendental para solucionar los grandes conflictos nacionales. “La parte ideológica debe dar paso a la sensatez”, añadió el analista.
“Hasta ahora hay acciones aisladas. Todavía no hay un calendario de las actividades económicas que tomará el gobierno”, finalizó.

Compártelo

Post relacionados

Caso Las Malvinas: el 11 de abril...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Fernando Bastias,...
Ver más
“¿La decisión del TCE tiene fundamento jurídico...
En una entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', el...
Ver más
Paola Pabón denuncia un ‘manejo discrecional’ de...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Paola Pabón,...
Ver más

Te puede interesar

ENTREVISTAS

Julio José Prado: “tenemos un cauto optimismo para 2021, porque hemos pasado lo peor”

El Presidente de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (ABPE), Julio José Prado, aseguró que la banca ecuatoriana está
ENTREVISTAS

Victoria Desintonio: “no existe base constitucional ni legal para que nos prohíban la utilización de la imagen de Rafael Correa”

La Secretaria Ejecutiva del movimiento Fuerza Compromiso Social (FCS), Victoria Desintonio, rechazó la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de