ARCHIVO

Adrián Ibarra: “el cierre de los infocentros afecta a 4.2 millones de personas”

El ex viceministro de Telecomunicaciones, Adrián Ibarra, en diálogo con el noticiero A Primera Hora, de Majestad radio, confirmó que se ha concretado la decisión del Gobierno de cerrar los infocentros en todo el país. Se trata de los espacios implementados desde al año 2008 para dotar de conectividad a la ruralidad de las 24 provincias ecuatorianas.

Ibarra explicó que al final de la tarde del miércoles 23 de diciembre, alrededor de 650 empleados de los infocentros de 759 parroquias rurales de todo el país, recibieron la notificación de su desvinculación. Así, Ibarra explicó que el cierre significa que estos espacios ya no cuenten con personal para brindar la atención correspondiente.

«Hemos sido víctimas de engaños por parte del gobierno. Durante más de seis meses, hemos venido pidiendo que los infocentros no se cierren, pues generan beneficios a 4,2 millones de personas en la ruralidad”, dijo Ibarra. Además, agregó que “el 23 de diciembre, sin aviso previo, 650 empleados fueron notificados con el cese de sus funciones y la no renovación de sus contratos. Lo que significa que los infocentros se quedaron cerrados y sin atención”.

Beneficios de los infocentros

Según el exfuncionario, los infocentros venían operando con total normalidad, gracias a la presión ciudadana que pedía que no se cierren. Su importancia radica en que, en la ruralidad, apenas dos de cada 10 habitantes posee una computadora. Se mostró escéptico del anuncio del Ministerio de Telecomunicaciones (MILTEL), en el sentido que el 4 de enero se reabrirán los infocentros y que esta semana servirá para brindar mantenimiento a los equipos. “Este anuncio no tiene sentido, pues es imposible que reanuden la atención luego de haber despedido a todo el personal técnico. Es una nueva mentira del gobierno”, criticó.

Ibarra aseguró, además, que alrededor de 5.000 unidades educativas rurales trabajan con los infocentros, lo que hace más complejo el panorama.

Compártelo

Post relacionados

Carapaz, único latinoamericano el ranking mundial de...
 La locomotora del Carchi, el ciclista ecuatoriano Richard Carapaz, es...
Ver más
Presidente Moreno entrega la nacionalidad a Michael...
El futbolista Michael Hoyos recibió su carta de naturalización de...
Ver más
Marchista china impone récord en 20 km
La china Yan Juayu estableció este 20 de marzo un...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO

La pandemia se extiende por la bolsa: fuertes caídas en Nueva York, Europa y Sao Paulo

La bolsa reacciona con pánico ante la propagación de la pandemia por Covid-19 y la respuesta de gobiernos e instituciones
ARCHIVO

Gobierno de Ecuador anuncia nuevas medidas para enfrentar la emergencia sanitaria por el Coronavirus Covid-19

El presidente Lenín Moreno, en cadena nacional de radio y televisión la noche de este domingo 15 de marzo de