NACIONALES ULTIMA HORA

Adultos mayores de 75 gerontológicos recibieron la vacuna contra Covid-19

vacunación

La inoculación a adultos mayores es parte de la fase cero y uno del plan de vacunación ecuatoriano. El Ministerio de Salud Pública (MSP) informó que hasta el viernes 12 de marzo, los adultos mayores de 75 gerontológicos recibieron la vacuna contra Covid-19 a escala nacional.

Por ejemplo, destacaron la visita a la Casa del Hombre Doliente, en la ciudad de Guayaquil. Allí residen 84 adultos mayores a quienes vacunó la brigada del MSP. Así mismo, el centro AFRODI, de la provincia de Zamora Chinchipe y Villa Cariño, en Conocoto, Pichincha. Por su parte, la semana anterior atendieron a 22 centros gerontológicos en Azuay.

«Dentro de la FASE 1 del Plan de Vacunación seguimos articulando información de centros gerontológicos donde residen grupos de la tercera edad o a los cuales asisten de forma habitual para actividades y/o terapias», resaltó el MSP.

Las personas adultas mayores que no residan en gerontológicos podrán inscribirse en la página web www.planvacunarse.ec para recibir su vacuna a partir del lunes 15 de marzo.

100.000 vacunados

El pasado 21 de enero inició la fase cero del Plan de Vacunación en Ecuador. El pasado viernes 12 de marzo, el Gobierno Nacional festejó a los primeros 100.000 vacunados contra Covid-19. Así mismo, el MSP explicó las fechas de cada fase de vacunación:

  • 1 de marzo: inicio de la fase uno
  • 11 y 12 de marzo: finaliza la fase uno en Galápagos
  • 30 de marzo: finalizará la fase uno en las provincias de Guayas, Pichincha y Azuay
  • 20 de mayo: finalizará la fase uno en el resto del país.

La fase uno incluirá a los siguientes ciudadanos:

  • Tercera edad
  • Fuerza Pública
  • Bomberos
  • Profesores de todos los niveles del sector particular, fiscomisional y municipal
  • Grupos vulnerables
  • Recolectores de basura
  • Sectores estratégicos de atención:
    • Socorristas de la Cruz Roja Ecuatoriana y de la Defensa Civil
    • Agentes de control municipal
    • ECU-911
    • Brigadistas del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias
    • Personal de funerarias, centros crematorios y cementerios
    • Sector de seguridad de alta exposición
Compártelo

Post relacionados

Luisa González promete impulsar emprendimientos de Economía...
La candidata presidencial de la alianza Revolución Ciudadana-Reto, Luisa González,...
Ver más
Noboa dialogó con estudiantes en Quito sobre...
El presidente-candidato a la reelección por el movimiento Acción Democrática...
Ver más
Cada 21 horas una mujer es asesinada...
De acuerdo con cifras divulgadas este martes por la Fundación...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD