NACIONALES

Amotinamiento en la cárcel de Turi deja al menos 20 presos fallecidos

Centro de Privación de la Libertad, Azuay N1

Al menos 20 personas fallecidas y otras 10 heridas dejan los nuevos enfrentamientos registrados en el Centro de Privación de la Libertad de Azuay N1, conocida también como cárcel de Turi, en Cuenca.

Los hechos ocurrieron desde la madrugada del domingo 3 de abril de 2022, debido a disputa de poder entre bandas delictivas, según informó el gobierno. Cinco privados de la libertad presentan heridas graves.

El ministro del Interior, Patricio Carrillo, aseguró a las 18:00 del domingo que los enfrentamientos se detuvieron, pero que algunos internos continuaban armados en la cárcel. Agregó que existen indicios de armas de guerra como fusiles.

Según las autoridades, Alias Anchundia y Ariel son los cabecillas de los pabellones que iniciaron los disturbios.  

“Hay una organización que quiere tener un poder absoluto al interior del centro y hay una célula que se ha revelado contra ellos”, dijo Carrillo. Hasta el momento, se conoce que la organización narcodelictiva ‘Los Lobos’ está detrás de este amotinamiento.

Los hechos

Moradores del lugar donde se encuentra este centro penitenciario registraron fuertes detonaciones a partir de la 01:00 de la madrugada del domingo. Familiares de los reclusos acudieron al lugar de inmediato. Aseguraron escuchar sonidos de balas y gases lacrimógenos.

El primer reporte oficial desde el Ministerio del Interior se conoció a las 14h30. Luego hubo una actualización a las 18h00.

Autoridades del Ministerio de Gobierno, Defensa y la Dirección Nacional del Servicio Nacional de Atención Personas Privadas de la Libertad (SNAI) coordinaron acciones. Al mediodía mantuvieron una reunión virtual con el presidente Guillermo Lasso para tomar decisiones sobre la situación.

Después de un año, se registran víctimas mortales tras enfrentamientos en Turi. El 23 de febrero del 2021 se generó otro amotinamiento que derivó en 33 personas asesinadas en este centro penitenciario. En ese año, durante la noche del lunes 22 de febrero y la mañana del martes 23, las cárceles de Guayas, Cotopaxi y Azuay presenciaron conflictos.

Compártelo

Post relacionados

¿Cómo afectan las medidas arancelarias de EE.UU...
Tras la guerra de aranceles “recíprocos” iniciada por el mandatario...
Ver más
Gobierno inaugura central hidroeléctrica Alluriquín del Complejo...
El Gobierno Nacional inauguró este jueves, 10 de abril, la...
Ver más
CNE sella Sistema Informático de Escrutinio para...
El Consejo Nacional Electoral (CNE) realizó este jueves, 10 de...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD