ELECCIONES

Gerente del Banco Central explica que fueron legales las acciones de Arauz

En 2006 Andrés Arauz ganó un concurso de un programa especial que tenía el Banco Central del Ecuador (BCE). Se trató del programa ‘Jóvenes profesionales’. Así accedió a trabajar en la institución.

Después, pasó al Ministerio de Política Económica. Posteriormente, volvió al BCE para salir nuevamente a la Secretaria de Planificación. Tras volver al BCE, lo trasladaron al Ministerio del Conocimiento. “No son permisos, son responsabilidades dentro de la propia estructura del Estado y no tenían por qué sacarme del cargo”, resaltó el candidato a la Presidencia por la alianza Unión por la Esperanza (UNES).

Frente a las críticas por las licencias sin sueldo y las comisiones de servicio que solicitó Arauz, la gerente general del Banco Central del Ecuador (BCE), Verónica Artola, respondió. De acuerdo a la Gerente, desde 2017, amparados en el artículo 28, literal B de la LOSEP, el BCE confirió varias licencias con o sin remuneración por estudios. «Figura que es bastante común en el servicio público», manifestó Gerente para destacar la legalidad de las autorizaciones. Así, explicó que Arauz pidió en 2017 una licencia sin remuneración para realizar sus estudios por el lapso de cuatro años.

Para mayo de 2020, según Arauz, el ahora candidato realizó declaraciones  de manera pública acusando a un sector de la banca de las fugas capitales y de sacar dólares de la economía nacional. “Me queje de eso y hubo una recriminación”, mencionó Arauz. Así mismo, explicó que trabajó para el Estado desde el 2006 y de acuerdo a la Ley los USD 27.500 que recibió es la indemnización que le correspondía. “Yo no definí la cantidad, yo no solicité, fue el BCE quien me despidió y quien hizo el cálculo de mi pago”, resaltó.

El BCE, por su parte, indicó que durante 12 años y seis meses, Arauz hizo uso de comisiones de servicio y licencias sin sueldo por un tiempo equivalente a 10 años y cinco meses.

Artola, por su parte, explicó que durante 2019 y 2020 el BCE, «luego de los análisis técnicos correspondientes, evaluó la necesidad institucional de realizar procesos de optimización del talento humano en el marco de las directrices de política pública de austeridad que, ustedes bien conocen, hemos realizado».

Así mismo, indicó que el BCE aplicó la compra de renuncias en 21 ocasiones.

Compártelo

Post relacionados

Último día para publicar encuestas
El Consejo Nacional Electoral anunció que, hasta el jueves 3...
Ver más
SUMA denunció supuesto plan para eliminar a...
El partido político SUMA denunció este lunes, 14 de octubre,...
Ver más
14 de los 16 binomios presidenciales ya...
El Consejo Nacional Electoral (CNE) certificó que 14 de los...
Ver más

Te puede interesar

ELECCIONES

CNE recibió a seis aspirantes a la Presidencia en la primera semana de inscripciones

El Consejo Nacional Electoral (CNE) cerró su primera semana de inscripción de candidaturas recibiendo la documentación de seis binomios aspirantes.
ELECCIONES

CNE recibió a 17 binomios aspirantes a la Presidencia de Ecuador

A las 18:00 del 7 de octubre, el Consejo Nacional Electoral (CNE) cerró el proceso de inscripción de candidaturas. Así,