ARCHIVO

Arturo Cabrera: “el CNE está obligado a acatar las sentencias del TCE”

El Presidente del Tribunal Contencioso Electoral (TCE), Arturo Cabrera, en diálogo con el noticiero A Primera Hora, de Majestad radio, advirtió que el Consejo Nacional Electoral (CNE) está obligado a acatar y cumplir las sentencias de dicho organismo. “El CNE tiene una sola tarea que hacer: cumplir las sentencias del TCE, que son de última instancia, sientan jurisprudencia y se cumplen de manera obligatoria para todos”, resaltó.

Cabrera se refirió específicamente a la causa 080-2020, relacionada con la vida jurídica del movimiento Justicia Social. Recordó que el TCE emitió una sentencia el 30 de octubre de 2020, en la que ratificó la vida jurídica de la organización política y dispuso a su favor medidas de reparación que debían ser aplicadas de forma inmediata por el CNE.

“El CNE, de manera consciente, ilegal y arbitraria, viene desacatando esa sentencia desde hace 49 días. Esto es grave, pues debemos recordar que la etapa preclusiva de inscripción de candidaturas inició el 18 de septiembre”, explicó el Presidente del TCE. En ese sentido, explicó que hay una duración de 103 días, desde la inscripción de candidaturas hasta el inicio de la campaña electoral, el 31 de diciembre. “En esos 103 días, el CNE se manera ilegal, ha desacatado una sentencia en un caso específico. Si habrían cumplido los plazos, no debieron existir estos problemas”.

Sobre Justicia Social

El juez electoral advirtió también que es falso que Justicia Social sí tuvo la oportunidad de registrar a su binomio presidencial antes del fin de plazo de inscripción, el 7 de octubre. Recordó que el 16 de septiembre, el pleno del CNE dispuso al eliminación de Justicia Social del registro de organizaciones políticas; la dirigencia del movimiento interpuso recursos jurídicos, que no tienen efectos suspensivos sobre la resolución del CNE; y el 30 de octubre, el TCE emitió la sentencia que mantuvo la vida de dicha organización. “Al 7 de octubre, cuando finalizó el plazo para la inscripción de candidaturas, Justicia Social no existía en el registro de organizaciones políticas. Desafortunadamente, el CNE está sufriendo de amnesia colectiva”.

Compártelo

Post relacionados

Carapaz, único latinoamericano el ranking mundial de...
 La locomotora del Carchi, el ciclista ecuatoriano Richard Carapaz, es...
Ver más
Presidente Moreno entrega la nacionalidad a Michael...
El futbolista Michael Hoyos recibió su carta de naturalización de...
Ver más
Marchista china impone récord en 20 km
La china Yan Juayu estableció este 20 de marzo un...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO

La pandemia se extiende por la bolsa: fuertes caídas en Nueva York, Europa y Sao Paulo

La bolsa reacciona con pánico ante la propagación de la pandemia por Covid-19 y la respuesta de gobiernos e instituciones
ARCHIVO

Gobierno de Ecuador anuncia nuevas medidas para enfrentar la emergencia sanitaria por el Coronavirus Covid-19

El presidente Lenín Moreno, en cadena nacional de radio y televisión la noche de este domingo 15 de marzo de