ENTREVISTAS

Benavides: 75 proyectos de ley no han sido calificados dentro del plazo de 60 días

andré-benavides-yesseña-guamaní

“No vimos ningún tipo de fundamento jurídico que pueda dar cuenta del supuesto incumplimiento de funciones por parte de la Vicepresidenta de la Asamblea Nacional”, cuestionó André Benavides, abogado de Yesseña Guamaní, quien fue destituida de su cargo como Segunda Vicepresidenta.

En ese sentido, acotó que el proceso ratificó que existe un bajo nivel argumentativo. Así, enfatizó que “a Yesseña Guamaní no se la destituye por un tema de corrupción, de diezmos, por violaciones a derechos constitucionales; sino que se la destituye por mocionar para presentar una acción de interpretación constitucional”.

Benavides critica a la Asamblea

“Yo también recordé el congreso de los años 90; que bajo cualquier pretexto se ponía, se cambiaba y se destituía a funcionarios; y no sólo de la Asamblea Nacional, sino también Presidentes de la República”, alegó. Con ello, explicó que los acuerdos políticos primaron sobre los argumentos.

Benavides resaltó que la denuncia contra Guamaní estaba contenida en cuatro páginas. Además, presentaron alrededor de tres pruebas y otras tres que las expusieron posteriormente. También, criticó que la asambleísta denunciante, Jhajaira Urresta, mostró sus argumentos en 13 minutos.

“Es importante que la ciudadanía sepa que, de acuerdo al artículo 130 y 135 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa, mocionar es una de las prerrogativas que tienen los asambleístas”, resaltó Benavides.

En esa línea, añadió que la denuncia explicaba que la moción de Guamaní produjo que hayan transcurrido más de 27 días en la calificación de los proyectos de ley derogatorios. “Yo demostré a los legisladores, que conformaban la Comisión Pluripartidista, que de los más de 200 proyectos de ley que han sido presentados en este período legislativo, 75 no han sido calificados dentro de los 60 días; entonces, no me vengan a decir que es el único que no ha cumplido dentro de los plazos que establece la Ley Orgánica de la Función Legislativa”.

Compártelo

Post relacionados

Caso Las Malvinas: el 11 de abril...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Fernando Bastias,...
Ver más
“¿La decisión del TCE tiene fundamento jurídico...
En una entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', el...
Ver más
Paola Pabón denuncia un ‘manejo discrecional’ de...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Paola Pabón,...
Ver más

Te puede interesar

ENTREVISTAS

Julio José Prado: “tenemos un cauto optimismo para 2021, porque hemos pasado lo peor”

El Presidente de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (ABPE), Julio José Prado, aseguró que la banca ecuatoriana está
ENTREVISTAS

Victoria Desintonio: “no existe base constitucional ni legal para que nos prohíban la utilización de la imagen de Rafael Correa”

La Secretaria Ejecutiva del movimiento Fuerza Compromiso Social (FCS), Victoria Desintonio, rechazó la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de