YouTube Twitter Facebook
    YouTube Facebook Twitter
    Primera PlanaPrimera Plana
    • Inicio
    • Nacionales
      • Nacionales
      • Elecciones
      • Economía
      • Justicia
      • Política
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Internacional
    • Deportes
    • Más
      • Entretenimiento
      • Viajes
      • Tecnología
      • Salud
      • Contacto
    Primera PlanaPrimera Plana
    Portada » IESS, ISSFA e ISSPOL se abastecerán de medicinas en un plazo de 60 días
    NACIONALES

    IESS, ISSFA e ISSPOL se abastecerán de medicinas en un plazo de 60 días

    By primeraplanaedicion15 de julio de 2022Updated:19 de julio de 2022No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp
    IESS, ISSFA e ISSPOL se abastecerán de medicinas en un plazo de 60 días
    IESS, ISSFA e ISSPOL se abastecerán de medicinas en un plazo de 60 días
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    En una reunión del Gabinete Sectorial de Salud, presidido por el vicepresidente de la República, Alfredo Borrero, se confirmó que los subsistemas de salud del IESS, ISSFA e ISSPOL ya declararon el estado de emergencia, por un plazo de 60 días.

    Según informó el equipo de comunicación de la Vicepresidencia, “bajo esta figura se buscará abastecer de fármacos y dispositivos de uso general a las unidades operativas con desabastecimiento”, dentro del tiempo que dure la emergencia (60 días).

    En ese sentido, el titular del Ministerio de Salud (MSP), José Ruales, informó que la compra de fármacos por catálogo electrónico “está en marcha”. La Cartera de Estado entregó un total de 777 fármacos para catalogar al Servicio Nacional de Contratación Pública (Sercop).

    María Sara Jijón, titular del Sercop, informó que se consiguieron 684 precios del total de  medicamentos. La funcionaria aseguró que la primera entrega se realizará en los próximos 15 días.

    En relación al pago a prestadores externos de salud, el ministro de Finanzas, Pablo Arosemena, mencionó que el MSP tiene una deuda auditada de USD 100 millones. Garantizó la disponibilidad de recursos, con una proyección de cinco meses, para cancelar los valores pendientes.

    De igual manera, Arosemena reconoció la deuda pendiente al IESS, por concepto de atenciones médicas a jubilados de los años 2013 a 2016. Afirmó que se establecerá un cronograma de pagos, según la disponibilidad de flujo de caja. 

    Se prevé que el Gabinete Sectorial de Salud se reúna de nuevo el jueves, 21 de julio de 2022, en la ciudad de Quito. Esto con el fin de hacer un seguimiento a la situación del sistema de salud nacional.

    Les compartimos los resultados del Gabinete Sectorial de Salud:

    ✔️ Se expuso que los subsistemas sanitarios del IESS, ISSFA e ISSPOL se declararon en emergencia.

    ✔️ @FinanzasEc informó que han empezado con el pago a @Salud_Ec y a los prestadores externos del @IESSec. pic.twitter.com/YCEeT8eYEL

    — Vicepresidencia (@Vice_Ec) July 15, 2022
    declaratoria de emergencia IESS Issfa ISSPOL
    Share. Facebook Twitter WhatsApp

    Post Relacionados

    Gripe aviar: vacunación de más de 2 millones de aves iniciará en abril

    2 de febrero de 2023

    OMS: el Covid-19 continúa como una emergencia sanitaria mundial

    31 de enero de 2023

    Jueza concede unificación de penas a Jorge Glas

    27 de enero de 2023

    María Josefa Coronel renuncia a la Judicatura en Guayas por falta de presupuesto

    26 de enero de 2023

    Leave A Reply Cancel Reply

    Anuncios
    © 2023 Primeraplana.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.