ECONOMÍA PORTADA

BIESS vuelve a aplicar tasa de interés del 5,99%

Desde este lunes el Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess) vuelve a aplicar la tasa de interés del 5,99% para los créditos hipotecarios destinadas al financiamiento de viviendas de interés público.

La entidad informó en un comunicado que esta tasa se aplica para las viviendas de hasta 90 mil dólares.

El anuncio lo realizó, el Gerente General (e) del Biess, Freddy Monge, durante la reunión que mantuvo este lunes 17 de mayo de 2021 con representantes del sector inmobiliario pertenecientes al colectivo Constructores Positivos y de la Asociación de Promotores Inmobiliarios del Ecuador (APIVE).

Durante el diálogo el Gerente General habló sobre el cumplimiento de este compromiso, ratificando la decisión del Biess para contribuir, a través de un trabajo conjunto, al impulso del sector de la construcción y a la dinamización la economía nacional.

Adicionalmente manifestó que el Banco tomará contacto con los usuarios que ingresaron su trámite, a partir del 1 de mayo, con el incremento de tasa para que decidan si aplicar a una nueva solicitud con la tasa del 5,99% para mejorar el monto de endeudamiento.

Por otro lado, el Econ. Monge dio a conocer que se encuentran en camino mejoras a los procesos crediticios, entre los cual mencionó la gestión con el Consejo de la Judicatura para optimizar el sorteo de las notarías asignadas para los hipotecarios del Banco y reformas al Manual de Crédito para que las tasas de interés sean planteadas por el monto solicitado por los afiliados y/o jubilados y no por el valor de la vivienda.

Durante el 2021, el Biess ha colocado 205 millones de dólares en más de 3.400 operaciones de préstamos hipotecarios.

La meta anual del Banco en Préstamos Hipotecarios es de 500 millones de dólares.

Compártelo

Post relacionados

Ministros de Defensa y del Interior de...
Los ministros de Defensa, Gian Carlo Loffredo y del Interior,...
Ver más
Verónica Abad: “Sigo siendo la vicepresidenta de...
En un video de más de dos minutos, difundido en...
Ver más
Caso Las Malvinas: el 11 de abril...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Fernando Bastias,...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO PORTADA

Andrés Arauz y Rafael Correa inscribieron sus candidaturas ante el CNE

La noche del pasado martes 22 de septiembre, la agrupación Unión por la Esperanza (UNES) inscribió formalmente la candidatura de
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil