NACIONALES

Bloque de Seguridad hace una “explosión controlada” de dron en la cárcel La Roca

El Bloque de Seguridad integrado por Fuerzas Armadas (FF.AA) y Policía Nacional hizo una “explosión controlada” de un dron que ingresó al Centro de Privación de Libertad Guayas Nº 3, conocido como La Roca, este 5 de septiembre de 2024.

Con dicho proceso, las autoridades informaron que frustraron un presunto atentado que estaba dirigido a ese centro penitenciaron, con un dron equipado con explosivos.

Las FF.AA. confirmaron que el objetivo del dron era atentar contra la cárcel La Roca, con la finalidad de inhabilitar este centro y motivar la fuga de privados de la libertad. 

La destrucción del aparato, que se ubicó en el techo de la cárcel, ocasionó la destrucción de una parte de la cubierta, según imágenes aéreas de medios que acudieron al lugar.

Acto de “terrorismo”

Horas más tarde, en una rueda de prensa realizada en el Comando de Policía del Guayas, la ministra del Interior, Mónica Palencia calificó el acto de “terrorismo” y señaló que este pretendía alguna fuga de personas privadas de la libertad (PPL) o su traslado.

En esto coincidió Gian Carlo Loffredo, ministro de Defensa, quien también habló de que el atentado pretendía “provocar el traslado de los privados de libertad de La Roca a otros centros penitenciarios”.

Agregó que las PPL “están dentro de La Roca y ahí es donde van a permanecer».

Por su parte, el comandante de Policía, Víctor Hugo Zárate explicó que el dron que sobrevoló la cárcel La Roca tenía 40 libras de explosivos.

Compártelo

Post relacionados

Gobierno accede a crédito por 100 millones...
El Gobierno nacional accedió a un crédito por 100 millones...
Ver más
Controversia por vía en Manabí
La Prefectura de Manabí suspendió, desde este jueves, el cobro...
Ver más
Último día para publicar encuestas
El Consejo Nacional Electoral anunció que, hasta el jueves 3...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD