ECONOMÍA PORTADA

Brasil dejará de importar camarones de Ecuador por “irregularidades sanitarias”

El Gobierno de Brasil anunció este miércoles el fin de las importaciones de camarones de Ecuador, mayor exportador mundial de ese crustáceo, alegando ‘irregularidades’ sanitarias y como medida de protección a los productores locales.

La decisión, efectiva a partir del próximo 9 de diciembre, fue tomada por los ministerios de Agricultura y de Pesca después de realizar una auditoría al servicio veterinario ecuatoriano que detectó ‘irregularidades’ y el incumplimiento de requisitos sanitarios exigidos por Brasil, según un comunicado conjunto de ambas carteras.

Esa inspección se llevó a cabo después de que los ministros de Agricultura, Carlos Fávaro, y de Pesca, André de Paula, se comprometieran ante representantes del sector pesquero brasileño a ‘adoptar medidas estratégicas para proteger la cadena de producción acuícola’ nacional.

El secretario de Defensa Agropecuaria, Carlos Goulart, afirmó que Brasil mantiene rigurosos estándares de defensa agrícola para garantizar alimentos seguros y defendió la aplicación de las mismas normas para las importaciones.

‘Si estamos sometidos a exigencias extremadamente altas para las exportaciones, debemos adoptar el mismo rigor para las importaciones’, afirmó el secretario, citado en el comunicado.

Ecuador es el primer exportador mundial de camarón y representa más del 40 % de las importaciones brasileñas de camarón congelado en 2024, según el comunicado.

Según datos del Ministerio de Industria y Comercio Exterior, la importación de camarones ha experimentado un crecimiento importante en el último año.

Brasil importó 5,9 millones de dólares en camarones ecuatorianos en 2023 y este año ya ha destinado 7,2 millones de dólares a esas compras, lo que supone un 21,8 % más que todo el año pasado. La producción brasileña de camarón en 2023 fue de 127.400 toneladas, con crecimiento constante del valor de la producción desde el inicio de la serie histórica en 2019.

Fuente: EFE

Compártelo

Post relacionados

Corte Constitucional ratifica prohibición de fotografiar el...
El Pleno de la Corte Constitucional (CC) ratificó este jueves,...
Ver más
Ministros de Defensa y del Interior se...
Los ministros de Defensa, Gian Carlo Loffredo y del Interior,...
Ver más
Verónica Abad: “Sigo siendo la vicepresidenta de...
En un video de más de dos minutos, difundido en...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO PORTADA

Andrés Arauz y Rafael Correa inscribieron sus candidaturas ante el CNE

La noche del pasado martes 22 de septiembre, la agrupación Unión por la Esperanza (UNES) inscribió formalmente la candidatura de
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil