INTERNACIONAL ULTIMA HORA

Cámara de Diputados de México legaliza el uso recreacional de la marihuana

Con 316 votos a favor y 129 en contra la Cámara de Diputados de México aprobó la Ley Federal para la Regulación del Cannabis. Es decir, el cultivo, la producción, el consumo, la distribución, la industrialización y la venta de la marihuana para consumo personal o lúdico y recreativo. Con ello, se da un cambio radical en las políticas de drogas a nivel mundial.

Con esta decisión, México se convierte en el tercer país americano que regula por completo el mercado de la marihuana. Previamente lo hizo Uruguay y Canadá. Sin embargo, México tiene un mayor impacto debido a que es uno de los principales países productores de la planta y padece una violencia endémica vinculada al narcotráfico, que ha dejado a millones de víctimas.

El debate duró más de cuatro horas y reformó la Ley General de Salud y el Código Penal Federal. Así, puso fin a un proceso que la Suprema Corte de Justicia comenzó en 2018, al fallar a favor de consumidores que habían interpuesto un amparo para poder usar cannabis con fines personales. Durante el debate, quienes apoyaron la iniciativa subrayaron que las políticas prohibicionistas impuestas por EE.UU., a través de la llamada «guerra contra las drogas», provocó mayores daños en México que el consumo y el tráfico de sustancias.

La nueva ley

A lo largo de 55 artículos, la nueva norma establece que, a partir de ahora, el cannabis y sus derivados están autorizados en México. Sin embargo, la autorización es para personas mayores de edad que quiera consumir con fines personales, en uso compartido en asociaciones civiles, así como para la comercialización y su producción industrial.

Los mayores de 18 años no podrán consumir frente a menores u otras personas que no manifiesten expresamente su consentimiento. Así mismo, la venta solo se podrá realizar en territorio nacional y en establecimientos autorizados. En ningún caso estará permitida la publicidad de la marihuana.

Compártelo

Post relacionados

Presidenta mexicana aplaude que EE.UU no haya...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificó de «bueno» para...
Ver más
Bolsa de Toronto abre con caída del...
La bolsa de Toronto, la más importante del mundo para...
Ver más
China rechaza aranceles recíprocos de Trump y...
El Ministerio de Comercio de China expresó este jueves, 3...
Ver más

Te puede interesar

INTERNACIONAL

¿Por qué votan los chilenos?

Un total de 14 millones 855 mil 719 electores chilenos votan este domingo 25 de octubre en las urnas si
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil