ARCHIVO

Canciller de Perú renunció por escándalo de vacunas

Elizabeth Astete dio un paso al costado en las últimas horas con canciller de Perú, puesto que ocupa desde este 15 de febrero Allan Wagnert por tercera vez en su carrera política.

El presidente de Perú, Francisco Sagasi, tomó juramente a Wagnert en una ceremonia austera tras la dimisión en las últimas horas de Astete.

Esto ocurre en medio de una revelación periodística según la cual el expresidente Martín Vizcarra se vacunó en secreto, en octubre de 2020, cuando ejercía el cargo todavía, presuntamente con un lote de 2.000 dosis solicitado para ser inoculado al personal de investigación y relacionado con el estudio.

En el caso de Astete, también fue involucrada en el escándalo en su país causado porque presuntamente varios funcionarios accedieron a la vacuna de la Covid-19 antes de que fuera inoculada la población de ese país.

La diplomática aceptó que se trató de un grave error pero en una declaración pública justificó la decisión de recibir el antídoto de la empresa china Sinopharm. En este caso también está implicado el expresidente Martín Vizcarra, reemplazado en el cargo por Sagasti tras ser destituido por el Congreso.

En su texto difundido en redes señaló: «influyó en mi decisión el hecho de que entre el 8 y el 26 de enero tuve que hacerme dos pruebas moleculares una prueba serológica y una prueba de antígenos para comprobar si estaba o no infectada debido al contacto que tuve por razones de trabajo con distintas personas que habían dado positivo al Covid-19″.

Apunto que » a ello se sumó la necesidad que tenía de viajar a Tumbes para cumplir con mi responsabilidad de representante de dicha región en el Consejo de Ministros y las limitaciones que tengo por ser persona de riesgo, al tener 68 años».

 

En su cuenta de Twitter, el mandatario peruano explicó que el Ministro de Salud Oscar Ugarte recibió el sábado la renuncia del viceministro de Salud Pública, Luis Suárez Ognio, la cual aceptó, y que el domingo 14 de febrero recibió la carta de dimisión de Astete.

De acuerdo con el presidente Sagasti, esa decisión «no afectará la llegada de las vacunas comprometidas ni las negociaciones en marcha para garantizar las vacunas para todos los peruanos y peruanas, para lo cual nuestro gobierno continuará trabajando incansablemente».

Precisó que ante  la revelación de que algunos altos funcionarios públicos se habrían vacunado con estas dosis adicionales, el Ministro de Salud ha dispuesto una investigación sumaria para esclarecer estos hechos.

Indicó que el Instituto Nacional de Salud dirigió el  pasado 13 de febrero un oficio al representante legal del Centro de Estudios Clínicos de la UPCH para que, en el plazo de dos días calendario, proporcione información, explique y sustente el uso de las dosis de vacunas que solo debieron ser suministradas al equipo de investigación y personal relacionado al estudio.

Dijo que hará público los resultados de la investigación sumaria y la información que le sea proporcionada al Gobierno.

Compártelo

Post relacionados

Carapaz, único latinoamericano el ranking mundial de...
 La locomotora del Carchi, el ciclista ecuatoriano Richard Carapaz, es...
Ver más
Presidente Moreno entrega la nacionalidad a Michael...
El futbolista Michael Hoyos recibió su carta de naturalización de...
Ver más
Marchista china impone récord en 20 km
La china Yan Juayu estableció este 20 de marzo un...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO

La pandemia se extiende por la bolsa: fuertes caídas en Nueva York, Europa y Sao Paulo

La bolsa reacciona con pánico ante la propagación de la pandemia por Covid-19 y la respuesta de gobiernos e instituciones
ARCHIVO

Gobierno de Ecuador anuncia nuevas medidas para enfrentar la emergencia sanitaria por el Coronavirus Covid-19

El presidente Lenín Moreno, en cadena nacional de radio y televisión la noche de este domingo 15 de marzo de