ELECCIONES ELECCIONES 2025

Candidaturas de 4 binomios presidenciales quedan habilitadas para participar en elecciones de 2025

El Tribunal Contencioso Electoral (TCE) dejó en firme este lunes, 7 de octubre, las candidaturas de 4 binomios presidenciales, quedando habilitados oficialmente para participar en las elecciones generales de 2025 en Ecuador.

Los binomios en firme son:

  1. Jorge Escala y Pacha Terán, Unidad Popular (lista 2).
  2. Andrea González y Galo Moncayo, Partido Sociedad Patriótica (PSP) (lista 3).
  3. Daniel Noboa y María José Pinto, Movimiento Acción Democrática Nacional (ADN) (lista 7).
  4. Francesco Tabacchi y Blanca Sacancela, movimiento Creando Oportunidades (CREO) (lista 21).

El TCE certificó al Consejo Nacional Electoral (CNE) que no se presentaron recursos legales contra estos binomios, una vez cumplidos los plazos.  Asimismo, otras 9 propuestas superaron la primera etapa de calificación llevada a cabo por el CNE.

Precandidaturas calificadas:

1. ⁠Luisa González y Diego Borja, alianza movimiento Revolución Ciudadana (RC) y movimiento Renovación Total (RETO), (listas 5-33).

2. Pedro Granja y Verónica Silva, Partido Socialista Ecuatoriano (PSE), (lista 17).

3. ⁠Henry Cucalón y Carla Larrea, movimiento Construye, (lista 25).

4. ⁠Víctor Araus y Cristina Carrera, movimiento Pueblo, Igualdad y Democracia (PID), (lista 4).

5. ⁠Juan Iván Cueva y Cristina Reyes, movimiento Acción Movilizadora Independiente Generando Oportunidades (Amigo), (lista 16).

6. ⁠Iván Saquicela y María Luisa Coello, movimiento Democracia Sí, (lista 20).

7. ⁠Henry Kronfle y Dayllana Passalaigue, Partido Social Cristiano, (lista 6). 

8. ⁠Luis Felipe Tillería y Karla Rosero, Partido Avanza, (lista 8).

9. ⁠Leonidas Iza y Katiuska Molina, movimiento Pachakutik, (lista 18).

Queda pendiente la calificación del binomio de Jimmy Jairala y Lucía Vallecilla, movimiento Centro Democrático.

Mientras, las fórmulas de Jan Topic y Mishelle Calvache por el partido Sociedad Unida Más Acción (SUMA); y de Carlos Rabascall y Alejandra Rivas, por Izquierda Democrática, enfrentan objeciones y esperan por la evaluación del CNE.

El domingo 9 de febrero de 2025, un total de 13.736.314 de electores habilitados ejercerán su derecho al voto. La segunda vuelta presidencial está programada para el domingo 13 de abril, entre los dos candidatos más votados.

Compártelo

Post relacionados

Último día para publicar encuestas
El Consejo Nacional Electoral anunció que, hasta el jueves 3...
Ver más
Misión de Observación de UE pendiente a...
El jefe adjunto de la Misión de Observación Electoral (MOE) de...
Ver más
Luisa González promete impulsar emprendimientos de Economía...
La candidata presidencial de la alianza Revolución Ciudadana-Reto, Luisa González,...
Ver más

Te puede interesar

ELECCIONES

CNE recibió a seis aspirantes a la Presidencia en la primera semana de inscripciones

El Consejo Nacional Electoral (CNE) cerró su primera semana de inscripción de candidaturas recibiendo la documentación de seis binomios aspirantes.
ELECCIONES

CNE recibió a 17 binomios aspirantes a la Presidencia de Ecuador

A las 18:00 del 7 de octubre, el Consejo Nacional Electoral (CNE) cerró el proceso de inscripción de candidaturas. Así,