NACIONALES PORTADA ULTIMA HORA

Carnet de vacunación, nuevo requisito para ingresar a Ecuador

El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional dispuso nuevos lineamientos de ingreso por vía aérea para los viajeros que lleguen desde Brasil e India, con el fin de mantener el control de la pandemia ante la presencia de nuevas variantes de COVID-19.

Las nuevas medidas regirán a partir de las 23h59 del 15 de julio de 2021. Las personas que provengan desde los países mencionados deberán presentar un resultado negativo de prueba RT-PCR, con  72 horas previas al embarque de su viaje.

Aquellos residentes, turistas o ciudadanos ecuatorianos que lleguen desde ambos países, tránsito o escala deben cumplir con un aislamiento preventivo por 10 días. Esta medida es obligatoria aún si el resultado de la prueba PCR es negativo.

Los viajeros que provengan de otros países, previo al embarque deben presentar el carnet de vacunación con sus dosis completas. La inoculación debe tener vigencia de al menos 14 días. Además, una prueba negativa PCR con 72 horas previas. Las autoridades eliminaron la prueba de antígenos como requisito de ingreso.

Los ministerios de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, de Transporte y Obras Públicas, y de Turismo notificarán las nuevas disposiciones  a embajadas y consulados, aerolíneas y agencias de servicios turísticos. Las autoridades evaluarán cada 15 días las nuevas medidas.

Aforo en lugares cerrados

El Ministerio de Salud Pública exhortó  a los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD’s) a reducir el aforo al 50% en restaurantes, bares y demás lugares cerrados donde la gente se retira la mascarilla para ingerir alimentos. De lo contrario, la probabilidad de contagio es mayor, aseguró la ministra Ximena Garzón.

Cifras del retorno a clases presenciales

El presidente del COE Nacional, Juan Zapata, ofreció cifras sobre el plan de retorno progresivo voluntario a clases presenciales. “El plan es todo un éxito”, aseguró Zapata.

  • Un total de 1.858 unidades educativas han retomado la modalidad presencial, a nivel nacional.
  • 60 mil estudiantes
  • 4.709 docentes
  • Se ha detectado cinco casos posibles de contagio
  • Tres casos positivos en estudiantes
Compártelo

Post relacionados

Ecuador avanza en el Sudamericano Sub-17
Ecuador se impuso 2-1 a Bolivia en la cuarta jornada...
Ver más
Liga empató en Argentina
El debutante Central Córdova complicó al bicampeón ecuatoriano. Liga de Quito...
Ver más
Ministros anuncian nuevos acuerdos entre EE.UU y...
Los ministros de Defensa, Gian Carlo Loffredo y del Interior,...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO PORTADA

Andrés Arauz y Rafael Correa inscribieron sus candidaturas ante el CNE

La noche del pasado martes 22 de septiembre, la agrupación Unión por la Esperanza (UNES) inscribió formalmente la candidatura de
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil