NACIONALES POLÍTICA

Carrillo habla sobre la objeción parcial al proyecto de Ley de uso legítimo de la fuerza

Patricio Carrillo, ministro del Interior

El presidente Guillermo Lasso hizo 21 observaciones, en su objeción parcial, al proyecto de Ley Orgánica que Regula el Uso Legítimo de la Fuerza. El Pleno de la Asamblea Nacional aprobó el documento, con 104 votos a favor, el pasado 7 de junio.

El ministro del Interior, Patricio Carrillo, resaltó que las objeciones tienen que ver “con la capacidad que debe tener el Estado para imponer un principio de autoridad”.

Explicó que la ley debe aplicarse “no solamente en una protesta social, sino al momento de proteger libertades y derechos de los ciudadanos”.

“La policía debe tener una garantía para su trabajo frente a la delincuencia”, agregó Carrillo.

El 7 de julio, la Secretaría General de Comunicación informó sobre el veto parcial del Ejecutivo a dicho proyecto. El Parlamento tiene 30 días para analizar las observaciones. Los asambleístas requieren, al menos, de 91 votos para aceptar las propuestas del Ejecutivo o ratificarse en los que aprobaron inicialmente.

El primer artículo de la ley es uno de los apartados que tiene observaciones del Ejecutivo. Se trata del uso legítimo de la fuerza, donde la Asamblea había incluido el término “excepcional”, que hace referencia a las acciones de policías y militares. El presidente propuso eliminar esa palabra.

Lasso: el paro tuvo financiamiento de USD 15 millones del narcotráfico

Compártelo

Post relacionados

Verónica Abad busca apoyo de ONU
La vicepresidenta Verónica Abad dio a conocer a través de...
Ver más
Ministros anuncian nuevos acuerdos entre EE.UU y...
Los ministros de Defensa, Gian Carlo Loffredo y del Interior,...
Ver más
Corte Constitucional ratifica prohibición de fotografiar el...
El Pleno de la Corte Constitucional (CC) ratificó este jueves,...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD