YouTube Twitter Facebook
    YouTube Facebook Twitter
    Primera PlanaPrimera Plana
    • Inicio
    • Nacionales
      • Nacionales
      • Elecciones
      • Economía
      • Justicia
      • Política
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Internacional
    • Deportes
    • Más
      • Entretenimiento
      • Viajes
      • Tecnología
      • Salud
      • Contacto
    Primera PlanaPrimera Plana
    Portada » Hay contradicciones entre la dirigencia indígena sobre supuesta invitación al gobierno a dialogar
    NACIONALES

    Hay contradicciones entre la dirigencia indígena sobre supuesta invitación al gobierno a dialogar

    By primeraplanaedicion22 de junio de 2022Updated:24 de junio de 2022No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp
    Hay contradicciones entre la dirigencia indígena sobre supuesta invitación al gobierno a dialogar
    Hay contradicciones entre la dirigencia indígena sobre supuesta invitación al gobierno a dialogar
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    El vicepresidente de la Confederación de Organizaciones Campesinas, Indígenas y Negras (Fenocin), Hatari Sarango, solicitó la presencia del presidente de la República Guillermo Lasso para que responda a las 10 demandas, en el parque de El Arbolito, a las 14h00 de este 22 de junio.

    “Nosotros le garantizamos seguridad porque el movimiento indígena no es violento estamos dispuestos a conversar, venga a dar la cara, resuelva los problemas del país”, señaló Sarango.

    El dirigente resaltó que no quieren un diálogo en “cuatro paredes”. Sin embargo, en la cuenta de Twitter de la Confederación de Nacionalidades Indígenas (CONAIE) esta invitación fue desmentida.

    INFORMACIÓN FALSA

    Ante el cerco mediático y la desinformación sigue nuestros canales oficiales. #conaie #Ecuador #ParoNacional2022 https://t.co/WJmQr1q3Jy pic.twitter.com/DBt28xzoCm

    — CONAIE (@CONAIE_Ecuador) June 22, 2022

    Insisten en un diálogo con resultados

    El dirigente de la CONAIE, Leonidas Iza, se refirió a la invitación que propusieron alrededor de 300 organizaciones de la sociedad civil. “Nosotros no estamos para intermediación, sino para veedurías que permitan ser testigos de un proceso que de resultados. Invitamos a los colectivos a que sean garantes del proceso. Venimos por los 10 puntos y regresaremos con esos 10 puntos”.

    Iza recordó las fechas en que acudieron al Palacio Presidencial en 2021, a un “diálogo sin resultados”: 11 de junio, 5 de agosto, 4 de octubre, 10 de noviembre.

    Marlon Vargas, presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía Ecuatoriana (CONFENIAE), habló sobre la muerte de Byron Guatatoca, registrada la noche del 21 de junio en Puyo. “Ahí provocaron la rebeldía de los pueblos y nacionalidades de Pastaza”, dijo.

    Aseguró que en las movilizaciones hay policías y militares infiltrados “para hacer quedar mal la lucha histórica de las nacionalidades de la Amazonía ecuatoriana”.

    Los dirigentes indígenas iniciaron esta mañana una marcha por las calles del norte de Quito. Salieron desde la Universidad Central del Ecuador, por la avenida América hacia la avenida Cristóbal Colón; luego, se dirigieron por la avenida Amazonas hasta el Ministerio de Agricultura, después continuaron hacia la Plataforma Gubernamental y se espera que regresen al punto de partida.

    CONAIE diálogo Guillermo Lasso paro nacional
    Share. Facebook Twitter WhatsApp

    Post Relacionados

    El Gabinete ministerial de Guillermo Lasso tendrá cuatro cambios

    5 de julio de 2022

    CNE niega la entrega de formularios para la revocatoria de Guillermo Lasso

    5 de julio de 2022

    Guillermo Lasso anunciará cambios en su Gabinete ministerial este 5 de julio

    4 de julio de 2022

    Guillermo Lasso levanta el toque de queda en Azuay, Sucumbíos y Orellana

    1 de julio de 2022

    Leave A Reply Cancel Reply

    Anuncios
    © 2022 Primeraplana.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.