NACIONALES

Cifra de fallecidos aumenta a 24 tras aluvión en La Gasca

El Municipio de Quito registra al momento 24 fallecidos, 48 heridos, 12 desaparecidos, 348 personas afectadas, 174 viviendas evaluadas (38 presentan daño parcial y 3, daño total), 15 vehículos afectados, 22 motocicletas afectadas y 20 estructuras afectadas (contenedores de basura), a causa del aluvión registrado la tarde del lunes 31 de enero en el sector de La Gasca, en el norte de Quito.

El COE Metropolitano mantuvo reuniones a lo largo del día para evaluar y tomar acciones  frente a la situación. A las 11h30 de este 1 de febrero, el alcalde Santiago Guarderas y el vicepresidente Alfredo Borrero ofrecieron los primeros datos del día.

Acciones de emergencia

Usuarios en redes sociales  subieron videos de la tragedia. Gran cantidad de agua, lodo y piedras bajaron por las calles de La Gasca, arrastrando todo a su paso, vehículos, motocicletas, postes de luz, viviendas y animales domésticos resultaron afectados.

El servicio de Riesgos, Bomberos, Policía y Fuerzas Armadas activaron labores de búsqueda y rescate debido al registro de personas desaparecidas. Ciudadanos también se sumaron a las labores de rescate y limpieza durante la noche del 31 de enero y la mañana de este 1 de febrero.

El ECU 911 informó que el aluvión inició la tarde del lunes en el sector de La Comuna, en la calle Humberto Albornoz N26-N25d. En ese sentido, los bomberos informaron que un Puesto de Comando se encuentra instalado en el parqueadero del Teleférico.

La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) gestionó los cierres viales y el tránsito vehicular. Al momento, están cerradas las vías: Mariscal, Santa Clara y Av. Colón (ambos sentidos).

El aluvión causó, además, la desconexión de la Subestación Miraflores el 31 de enero, provocando apagones en los barrios de La Basílica, Colegio Mejía, Av. América, San Juan y Miraflores. Al momento, la Empresa Eléctrica Quito informa que ya se normalizó la subestación Miraflores y se aislaron los sitios afectados por el aluvión. Los trabajos correctivos se realizarán, una vez que se tenga acceso al sector.

El presidente Guillermo Lasso no ha emitido ningún pronunciamiento oficial este 1 de febrero. El Ejecutivo se encuentra en China para la inauguración de los Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022, donde además tratará de cerrar un acuerdo comercial.

Compártelo

Post relacionados

Luisa González promete impulsar emprendimientos de Economía...
La candidata presidencial de la alianza Revolución Ciudadana-Reto, Luisa González,...
Ver más
Noboa dialogó con estudiantes en Quito sobre...
El presidente-candidato a la reelección por el movimiento Acción Democrática...
Ver más
Cada 21 horas una mujer es asesinada...
De acuerdo con cifras divulgadas este martes por la Fundación...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD