ELECCIONES 2025 PORTADA

Comicios en Ecuador tendrán el mayor número de observadores registrado en su historia electoral

Los comicios generales del próximo 9 de febrero en Ecuador contarán con la presencia de 943 observadores, el mayor número registrado en la historia electoral del país, según detalló el Consejo Nacional Electoral (CNE).

Este miércoles, 15 de enero, el CNE llevó a cabo el tercer y último periodo de acreditación de observación electoral nacional, donde se acreditaron a 120 personas naturales, 70 delegados de dos personas jurídicas y una persona extranjera domiciliada en el país.

El ente rector de los procesos electorales en esta nación sudamericana especificó que, cumplida esa fase, los comicios estarán observadas por un total de 943 especialistas electorales, de los cuales 741 son nacionales y 202 pertenecen a las misiones internacionales entre ellas:

  1. La Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE).
  2. La Asociación Mundial de Organismos Electorales (A-WEB).
  3. La Organización de Estados Americanos (OEA).
  4. La Transparencia Electoral.
  5. El Parlamento del Mercosur (PARLASUR).
  6. La Unión Europea (MOE/UE).
  7. La Asociación de Magistradas Electorales de las Américas (AMEA).
  8. El Cuerpo Diplomático acreditado en el Ecuador, entre otros.

A propósito, este miércoles, la Misión de Observación Electoral (MOE) de la Unión Europea (UE)  aseguró que realizará un “examen exhaustivo” de todo el proceso de los comicios generales en el país.

“Haremos un examen exhaustivo de cualquier tema que a los candidatos, a los partidos políticos o a los ciudadanos les pudieran preocupar. No somos ajenos, sino muy al contrario, somos muy conscientes de la situación compleja en la que en determinados ámbitos se está viviendo y por supuesto todo ello va a ser objeto de nuestro examen y valoración”, dijo a la prensa el jefe de la Misión, el eurodiputado Gabriel Mato.

La Misión de Observación Electoral (MOE) de la Unión Europea (UE) en Ecuador aseguró este miércoles, 15 de enero, que realizará un “examen exhaustivo” de todo el proceso de los comicios generales que tendrán lugar el próximo 9 de febrero en el país.

“Haremos un examen exhaustivo de cualquier tema que a los candidatos, a los partidos políticos o a los ciudadanos les pudieran preocupar. No somos ajenos, sino muy al contrario, somos muy conscientes de la situación compleja en la que en determinados ámbitos se está viviendo y por supuesto todo ello va a ser objeto de nuestro examen y valoración”, dijo a la prensa el jefe de la Misión, el eurodiputado Gabriel Mato.

El próximo 9 de febrero más de 13 millones de ecuatorianos están convocados a las urnas para elegir presidente, vicepresidente, 151 legisladores y cinco parlamentarios andinos.

Compártelo

Post relacionados

Masacre en Manabí: 11 personas asesinadas en...
Al menos 11 personas fueron asesinadas y otras 9 resultaron...
Ver más
Celec incrementa descargas controladas en Daule-Peripa por...
La Corporación Eléctrica de Ecuador (Celec) informó este jueves, 17 de...
Ver más
Policía rescata a mujer embarazada que fue...
La Policía Nacional rescató a la mujerembarazada de cinco meses,...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO PORTADA

Andrés Arauz y Rafael Correa inscribieron sus candidaturas ante el CNE

La noche del pasado martes 22 de septiembre, la agrupación Unión por la Esperanza (UNES) inscribió formalmente la candidatura de
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil