OPINIÓN

¿Cómo protegerse y cómo proteger a los demás después de recibir la dosis de la vacunación?

Por Pablo Araujo

Hoy quiero dejar pautas sobre ¿cómo protegerte y cómo proteger a los demás? después de recibir la o las dosis de vacunación contra la Covid19. Estas recomendaciones pueden ayudarte a tomar decisiones acerca de tus actividades diarias luego de haber sido parcial o totalmente vacunado.

Por lo general, se considera que las personas tienen la vacuna completa, 2 semanas después de su segunda dosis, que es el caso de las vacunas de Pfizer, Sinovac y AstraZeneca. Si no cumples este requisito, sea cual fuere tu edad, NO estás totalmente vacunado. Y debes seguir tomando todas las precauciones hasta estarlo.

Para reducir el riesgo de infección por la variante Delta y evitar contagiar a los demás, usa mascarilla en público. Evita a toda costa encontrarte en espacios cerrados, poco ventilados y con muchas personas a tu alrededor. Contínua lavando tus manos con frecuencia.

Si viajas, debes seguir tomando medidas para protegerte y proteger a los demás. El uso de mascarilla que cubra tu boca y su nariz es obligatorio en aviones, buses, taxis y otros medios de transporte público que viajan dentro o fuera del Ecuador.

Las personas que tienen alguna afección o que toman medicamentos que debilitan el sistema inmunitario deberían seguir tomando todas las precauciones recomendadas para las personas no vacunadas, hasta que su médico de cabecera les indique lo contrario.

Las vacunas contra el Covid19 son efectivas ya que previenen casos graves de enfermedad y muerte a causa de las variantes del virus, incluida la variante Delta.

La evidencia científica indica que las personas completamente vacunadas con una vacuna contra la Covid19 tienen menos probabilidades que las personas no vacunadas de adquirir SARS-CoV-2 o de transmitirlo a otras. Si estás parcial o totalmente vacunado y te infectas por la variante Delta, puedes propagar el virus a los demás.

El riesgo de infección por SARS-CoV-2 no se puede eliminar mientras haya una transmisión comunitaria continua del virus, que es el caso del Ecuador.

Mantente a salvo, Mantente saludable y sigue con la ciencia

Compártelo

Post relacionados

¿Quién se lleva el post debate? |...
Por: Wilson Benavides, analista político Muchos de los entendidos en comunicación política...
Ver más
Más allá de González y Noboa: el...
Por: Felipe Pesantez El próximo 13 de abril, más de 13...
Ver más
Desde lo comunicacional, sí hubo ganador |...
Por: Héctor Calderón Según varios analistas y expertos, el debate de la...
Ver más

Te puede interesar

OPINIÓN

Es necesario reducir el IVA, no subirlo (Opinión)

Por: Economista Marco Flores T. El mayor efecto de un incremento del impuesto al valor agregado (IVA) se produce sobre
OPINIÓN

Entre las pasiones y el recelo. Por: Esteban Ávila

Por: Esteban Ávila I Las pasiones nublan exageradamente el panorama cuando se debate sobre la presencia de jugadores nacionalizados en