OPINIÓN

¿Cómo reduzco mi huella de carbono? – Los Plásticos | Opinión

Foto: Pixabay

Por: Pablo Araujo G. Ph.D. en Biotecnología y profesor universitario

Recordemos que la huella de carbono es la cantidad de gases de efecto invernadero que nosotros como seres humanos de forma directa o indirecta lanzamos a la atmósfera.

Hoy continuamos con los artículos de opinión sobre las acciones que podemos tomar cada uno de nosotros para reducir nuestra huella de carbono.

El primer artículo me centré en el transporte y presenté acciones efectivas si decidimos cambiar nuestros autos.

Hoy quiero tratar el tema de los plásticos. Tenemos ya interiorizado que debemos: separar nuestros desechos, reciclar, usar menos papel, usar menos plástico, comprar objetos más duraderos y reducir las envolturas de nuestros alimentos.

Todas estas acciones no son, ni de lejos, las más eficientes respecto al plástico. En conjunto todas ellas bien logradas, permitirían ahorrar un máximo de media tonelada anual de gases de efecto invernadero.

Producir una bolsa de plástico es bastante eficiente en términos de emisiones que se generan, si las comparas con las emisiones que se generan al fabricar una bolsa de tela, en la que hay que cultivar el tejido, procesarlo, tejerlo y transportarlo.

¿Cómo es que tenemos la sensación contraria? Esto sucede porque los problemas medio ambientales nos los han presentado desconectados. Una cosa es mejorar el uso de recursos y otra diferente es reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Reciclar y consumir mejor los plásticos es importante para no malgastar tantos recursos, para no empeorar el problema de los votaderos de basura, para luchar contra los micro plásticos, para estos problemas estas acciones son de mucha importancia.

Pero para el problema de bajar tu huella de carbono no son suficientes, debemos estar conscientes que se nos exige mucho mas.

Continúa buscando llevar un estilo de vida sostenible y amigable con el ambiente, evaluando las distintas acciones que seguirás y que tengan más fuerza en la reducción de las emisiones de los gases de efecto invernadero.

Las cuales te las vamos contando en este espacio de ciencia en Primera Plana.

Compártelo

Post relacionados

¿Quién se lleva el post debate? |...
Por: Wilson Benavides, analista político Muchos de los entendidos en comunicación política...
Ver más
Más allá de González y Noboa: el...
Por: Felipe Pesantez El próximo 13 de abril, más de 13...
Ver más
Desde lo comunicacional, sí hubo ganador |...
Por: Héctor Calderón Según varios analistas y expertos, el debate de la...
Ver más

Te puede interesar

OPINIÓN

Es necesario reducir el IVA, no subirlo (Opinión)

Por: Economista Marco Flores T. El mayor efecto de un incremento del impuesto al valor agregado (IVA) se produce sobre
OPINIÓN

Entre las pasiones y el recelo. Por: Esteban Ávila

Por: Esteban Ávila I Las pasiones nublan exageradamente el panorama cuando se debate sobre la presencia de jugadores nacionalizados en