POLÍTICA ULTIMA HORA Uncategorized

Concejo de Quito nuevamente sin quórum para sesionar

Por segunda vez consecutiva la convocatoria a la sesión del Concejo metropolitano de Quito, hecha por el alcalde Jorge Yunda, no tuvo acogida. Únicamente seis concejales, de los 21 que conforman el organismo, atendieron la solicitud del Burgomaestre.

Algunos concejales de oposición mencionaron que no acudirían a la sesión pues cuestionan la permanencia de Yunda en el cargo, luego de que el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) ratificó la remoción del alcalde.

Los únicos ediles que asistieron a la sesión fueron Soledad Benítez, Marcia Méndez (alterna de Luis Robles), Blanca Paucar y Luis Reina, de Compromiso Social (correísmo). También estuvieron presentes Alicia Molina (alterna de Orlando Núñez – independiente) y Marco Collaguazo, de Unión Ecuatoriana.

Mientras tanto, los concejales de la oposición acudieron a la Unidad Judicial Norte, con el fin de solicitar celeridad en la revocatoria de las medidas cautelares que se concedieron a favor de Yunda el pasado 7 de julio.

En una rueda de prensa, la procuradora Metropolitana, Gabriela Obando, señaló que el alcalde se encuentra en funciones y que si los concejales incurren en una tercera falta a las sesiones del Concejo, se establecerá la normativa del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (Cootad) para aplicar sanciones administrativas.

Por su parte, el concejal Fernando Morales llamó de “artimañas jurídicas” a las declaraciones de la procuradora. “No entiende que no es abogada particular del alcalde, que es abogada del Distrito Metropolitano, por lo tanto no puede dar ese tipo de declaraciones”.

Compártelo

Post relacionados

Verónica Abad: “Sigo siendo la vicepresidenta de...
En un video de más de dos minutos, difundido en...
Ver más
Último día para publicar encuestas
El Consejo Nacional Electoral anunció que, hasta el jueves 3...
Ver más
Comisión Legislativa archiva proyecto de ley sobre...
La Comisión de Garantías Constitucionales de la Asamblea Nacional aprobó...
Ver más

Te puede interesar

Uncategorized

Juan Pablo Barbecho: “Nos han limitado la posibilidad de acceder a un nombramiento”

El doctor Juan Pablo Barbecho, presidente del Colegio de Especialistas en medicina Familiar y Comunitaria. Barbecho denunció en el noticiero
NACIONALES ULTIMA HORA

Municipio de Guayaquil espera vacunar a un millón de personas en un mes y medio

Este miércoles 3 de marzo, la alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri informó que el Municipio gestionará la compra de la