ENTREVISTAS

La Contraloría debe investigar al Presidente por usar recursos militares, alerta jurista

Ecuador no se encuentra en estado de excepción, recordó el jurista David Cordero; sin embargo, para la detención del presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), Leonidas Iza, hubo presencia de personal militar. Así, según el abogado, la Contraloría General del Estado (CGE) debería investigar al presidente Guillermo Lasso por usar recursos militares.

“La detención de Iza fue ilegal y arbitraria, sobre todo desde los estándares internacionales Derechos Humanos”, lamentó Cordero. Así, agregó que, minutos después, el presidente Lasso informó que dispuso la detención de los autores materiales de los delitos en las movilizaciones. “Esto preocupa, que el Presidente ordene detenciones, porque la autoridad competente es un juez”, alarmó el jurista. Además, añadió que existe preocupación en “la forma en que lo detienen, con la participación de militares sin estar en estado de excepción”.

La intervención de militares y el proceso

El jurista mencionó que, si no existía orden de detención, se consolida en un secuestro que, además incluyó un forcejeo con la fuerza pública. “Si me van a llevar porque cometí un delito flagrante, deben informarme”, ejemplificó Cordero.

En esa línea de tiempo, detalló que después, el Ministerio de Gobierno sube un video sobre la lectura de derechos a Iza que ocurre después de llevárselo detenido. Además, resaltó que el General de Policía que lee los derechos a Iza no es el mismo que firma el parte de aprehensión; así mismo, lo acusa de un delito sin informarle las motivaciones.

“Cuando la Policía hace este operativo, le sacan de la camioneta y le roban las llaves del carro, que lo dejan tirado en la Panamericana, para que no lo sigan”, cuestionó Cordero. Además, recordó que al siguiente día trasladan a Iza a Quito sin explicación, “cuando al ser flagrante se lo debía trasladar a Latacunga”, explicó. Así mismo, la Unidad de Flagrancia se encontraba militarizada sin haberse emitido un decreto de estado de excepción.

Compártelo

Post relacionados

Caso Las Malvinas: el 11 de abril...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Fernando Bastias,...
Ver más
“¿La decisión del TCE tiene fundamento jurídico...
En una entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', el...
Ver más
Paola Pabón denuncia un ‘manejo discrecional’ de...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Paola Pabón,...
Ver más

Te puede interesar

ENTREVISTAS

Julio José Prado: “tenemos un cauto optimismo para 2021, porque hemos pasado lo peor”

El Presidente de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (ABPE), Julio José Prado, aseguró que la banca ecuatoriana está
ENTREVISTAS

Victoria Desintonio: “no existe base constitucional ni legal para que nos prohíban la utilización de la imagen de Rafael Correa”

La Secretaria Ejecutiva del movimiento Fuerza Compromiso Social (FCS), Victoria Desintonio, rechazó la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de