ELECCIONES ELECCIONES 2025

Cuatro listas de precandidatos a asambleístas nacionales quedarían fuera de contienda electoral

Por decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE), las listas de precandidatos a asambleístas nacionales por los movimientos Pachakutik, Construye, Democracia Sí y del partido Avanza no fueron inscritas  por el pleno del organismo, ya que existen varias observaciones en los informes técnico-jurídicos.

La noche de este lunes, 7 de octubre, el CNE emitió una resolución donde consideró que los errores son “insubsanables” y no hay forma de corregirlos.

Sin embargo, la autoridad apuntó que la resolución no está en firme y los movimientos podrán ir al Tribunal Contencioso Electoral (TCE) para apelar su decisión.

De acuerdo con el CNE, estos serían los principales señalamientos:

AVANZA

  •  No constan firmas de los precandidatos en el plan de trabajo.
  • No cumplen con la presentación de las declaraciones juramentadas ante las notarías públicas, de la mayoría de los precandidatos a Asambleístas Nacionales principales y suplentes.
  •  No constan actas de aceptación de varias precandidaturas inscritas en reemplazo de otras, por lo que el proceso de democracia interna no se perfeccionó.

PACHAKUTIK

  • No constan firmas de varios precandidatos en el plan de trabajo.
  •  No constan declaraciones juramentadas de la mayoría de los precandidatos a Asambleístas Nacionales.
  • No suscriben los formularios de inscripción de candidatura como consta dentro del Sistema de Inscripción de Candidaturas.
  • La organización política realizó su proceso electoral interno del 14 al 17 de agosto 2024, mediante elecciones representativas y bajo la modalidad presencial, sin embargo, los datos ingresados dentro del Sistema de Inscripción de Candidaturas SIC, no corresponden a las elecciones primarias.
  •  No constan actas de proclamación de candidaturas.

DEMOCRACIA SÍ

  • Hay observaciones en declaraciones juramentadas ante notarías públicas.
  • No constan actas de aceptación de postulación de precandidaturas.
  • No consta la firma de aceptación en el acta de proclamación de precandidaturas.

CONSTRUYE

  • No constan declaraciones juramentadas de varios precandidatos a Asambleístas Nacionales.
  • La organización política realizó su proceso electoral interno del 11 al 17 de agosto 2024, mediante elecciones representativas y bajo la modalidad virtual sin embargo quienes fueron electos en primarias no son quienes se presentan como candidatos en el sistema y tampoco existe renuncia alguna por parte de quienes fueron electos.
  • Hay precandidaturas que no provienen de un proceso de democracia interna, y el acta de proclamación de resultados no ha sido suscrita conforme establece la normativa.

Mientras tanto, en el caso de Centro Democrático, Izquierda Democrática y movimiento CREO el CNE concedió un plazo de 48 horas para subsanar observaciones. 

En estos casos, las observaciones serían:

CENTRO DEMOCRÁTICO

  • No consta la declaración juramentada ante las notarías públicas de varios precandidatos a Asambleístas Nacionales.

IZQUIERDA DEMOCRÁTICA

  • No cumple con la presentación de las declaraciones juramentadas ante las notarías públicas, de la mayoría de sus precandidatos a Asambleístas Nacionales.

CREO

  • Hay observaciones en declaraciones juramentadas ante notarías públicas.
Compártelo

Post relacionados

Último día para publicar encuestas
El Consejo Nacional Electoral anunció que, hasta el jueves 3...
Ver más
Misión de Observación de UE pendiente a...
El jefe adjunto de la Misión de Observación Electoral (MOE) de...
Ver más
Luisa González promete impulsar emprendimientos de Economía...
La candidata presidencial de la alianza Revolución Ciudadana-Reto, Luisa González,...
Ver más

Te puede interesar

ELECCIONES

CNE recibió a seis aspirantes a la Presidencia en la primera semana de inscripciones

El Consejo Nacional Electoral (CNE) cerró su primera semana de inscripción de candidaturas recibiendo la documentación de seis binomios aspirantes.
ELECCIONES

CNE recibió a 17 binomios aspirantes a la Presidencia de Ecuador

A las 18:00 del 7 de octubre, el Consejo Nacional Electoral (CNE) cerró el proceso de inscripción de candidaturas. Así,