ENTREVISTAS

Daniela Valarezo: “Tenemos listos los operativos que iniciaremos desde este viernes”

La Intendenta General de Policía de Pichincha, Daniela Valarezo, en entrevista para el noticiero “A Primera Hora” de Majestad Radio, anunció que este jueves se definirá la planificación de operativos de control en la provincia, para el cumplimiento de las restricciones dispuestas por el gobierno en el Estado de Excepción, que se aplicará desde las 20h00 de este viernes 23 de abril, con toque de queda incluido.

La intendenta recordó que el toque de queda implicará la restricción total de la circulación tanto vehicular cuanto peatonal, es decir un confinamiento ininterrumpido desde las 20h00 del viernes hasta las 05h00 del lunes, lo que implicará que ningún ciudadano podrá salir de su domicilio, claro está, con las excepciones establecidas en el propio decreto ejecutivo: “Este jueves nos reuniremos con el Comandante de Policía del Distrito Metropolitano de Quito, para planificar los operativos junto a la Policía Nacional, sobre todo en lo que tiene que ver con el control de las aglomeraciones.

Valarezo puso énfasis en el Art. 13 de la declaratoria del Estado de Excepción, que suspende el derecho a la inviolabilidad del domicilio, únicamente durante los horarios del toque de queda, “con la finalidad de controlar incidentes de aglomeraciones y fiestas clandestinas en propiedad privada, que incumpliendo la prohibición de asociación y reunión, se desarrollen en las provincias de Azuay, Imbabura, Loja, Manabí, Santo Domingo de los Tsáchilas, Guayas, Pichincha, Los, Ríos, Esmeraldas, Santa Elena, Tungurahua, Carchi, Cotopaxi, Zamora Chinchipe, El Oro, Sucumbíos”.

La Intendenta explicó que con esta herramienta jurídica las autoridades podrán ingresar a los domicilios en los cuales se reporten fiestas o reuniones clandestinas, sin orden de allanamiento: “En este momento no podemos ingresar sin orden de allanamiento… Las intervenciones que hemos hecho, los fines de semana, se han logrado porque el propietario de la vivienda o el administrador del lugar nos abre la puerta y nos permite ingresar”.  En este punto, la Intendenta señaló que el alcance del decreto ejecutivo les permitirá dispersar y disuadir, más no detener, a no ser que se comentan infracciones o delitos contenidos el Código Orgánico Integral Penal.

Siga la entrevista completa:

Compártelo

Post relacionados

Caso Las Malvinas: el 11 de abril...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Fernando Bastias,...
Ver más
“¿La decisión del TCE tiene fundamento jurídico...
En una entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', el...
Ver más
Paola Pabón denuncia un ‘manejo discrecional’ de...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Paola Pabón,...
Ver más

Te puede interesar

ENTREVISTAS

Julio José Prado: “tenemos un cauto optimismo para 2021, porque hemos pasado lo peor”

El Presidente de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (ABPE), Julio José Prado, aseguró que la banca ecuatoriana está
ENTREVISTAS

Victoria Desintonio: “no existe base constitucional ni legal para que nos prohíban la utilización de la imagen de Rafael Correa”

La Secretaria Ejecutiva del movimiento Fuerza Compromiso Social (FCS), Victoria Desintonio, rechazó la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de