INTERNACIONAL

Destituyen y detienen a Pedro Castillo tras su anuncio de disolver el Congreso

El presidente de Perú, Pedro Castillo, fue detenido este miércoles después de que el Congreso de su país lo destituyera por anunciar la disolución de esa Cámara y la instauración de un “gobierno de excepción”.

Ocurrió luego de que el Mandatario hiciera el anuncio en cadena nacional, a pocas horas de una sesión del Congreso en la que debía votarse una moción de vacancia en su contra.

Tras el anuncio de Castillo, el Congreso lo destituyó con 101 votos a favor y declaró la vacancia del presidente por “incapacidad moral”. También convocó a la vicepresidenta Dina Boluarte para su posesión como nueva Presidenta de Perú.

Según medios locales, tras su anuncio Castillo se presentó ante la prefectura de la policía en Lima, donde fue arrestado.

La Policía Nacional de Perú confirmó en su cuenta de Twitter que Castillo se encuentra detenido.

“Dando cumplimiento a nuestras facultades y atribuciones descritas en el art. 5 de D.L n.° 1267 Ley la Policía Nacional del Perú, efectivos PNP intervienen al expresidente Pedro Castillo”, publicó la institución. Se conoce que el mensaje luego fue borrado.

Minutos después las Fuerzas Armadas y la Policía de Perú alertaron que no acatarán ningún acto contrario al orden constitucional.

Cadena Nacional

Antes de su destitución y posterior detención, Castillo, en un mensaje a la nación, aseguró que su decisión de disolver el Congreso respondía a la “obstrucción” que ha enfrentado su gobierno por parte del Poder Legislativo.

“En atención al reclamo ciudadano a lo largo y ancho del país, tomamos la decisión de establecer un gobierno de excepción orientado a establecer el estado de derecho y la democracia”, expuso antes de anunciar las medidas que implicaba su decisión.

  • Disolver temporalmente el Congreso.
  • Convocar a elecciones de un Congreso constituyente.
  • Gobierno a partir de decretos ley hasta que no haya una nueva Constitución.
  • Toque de queda a nivel nacional de 22:00 a 04:00 a partir de este 7 de diciembre.
  • Reorganización del Poder Judicial y otros órganos de justicia.
  • Decomiso de armas en posesión ilegal de civiles.

Fuente: EFE, BBC

Compártelo

Post relacionados

Presidenta mexicana aplaude que EE.UU no haya...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificó de «bueno» para...
Ver más
Bolsa de Toronto abre con caída del...
La bolsa de Toronto, la más importante del mundo para...
Ver más
China rechaza aranceles recíprocos de Trump y...
El Ministerio de Comercio de China expresó este jueves, 3...
Ver más

Te puede interesar

INTERNACIONAL

¿Por qué votan los chilenos?

Un total de 14 millones 855 mil 719 electores chilenos votan este domingo 25 de octubre en las urnas si
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil