YouTube Twitter Facebook
    YouTube Facebook Twitter
    Primera PlanaPrimera Plana
    • Inicio
    • Nacionales
      • Nacionales
      • Elecciones
      • Economía
      • Justicia
      • Política
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Internacional
    • Deportes
    • Más
      • Entretenimiento
      • Viajes
      • Tecnología
      • Salud
      • Contacto
    Primera PlanaPrimera Plana
    Portada » COE Nacional dispone el uso obligatorio de la mascarilla en espacios cerrados
    NACIONALES

    COE Nacional dispone el uso obligatorio de la mascarilla en espacios cerrados

    By primeraplanaedicion7 de diciembre de 2022Updated:14 de diciembre de 2022No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp
    Foto: Ministerio del Interior
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    El Pleno del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional determinó algunas medidas, este 7 de diciembre de 2022, frente al incremento de enfermedades respiratorias en el país. Entre ellas, el uso obligatorio de la mascarilla.

    Así lo informó su titular, Juan Zapata, en rueda de prensa. Las disposiciones son las siguientes:

    • Uso obligatorio de la mascarilla en espacios cerrados, lugares pocos ventilados, espacios en los que no se pueda mantener el distanciamiento, hospitales y casas de salud.
    • Recomendar el uso de mascarilla en espacios abiertos donde se realicen eventos masivos
    • Mantener las medidas de bioseguridad: lavado frecuente de manos, uso de alcohol o gel antibacterial y distanciamiento.
    • Realizarse pruebas de Covid-19 frente a cualquier síntoma.
    • Aislamiento voluntario durante cinco días, luego del inicio de síntomas o del resultado positivo de Covid-19.
    • Usar mascarilla durante cinco días más, luego del aislamiento.
    • Aplicarse las dosis de refuerzo Covid-19.
    • Aplicarse la vacuna contra la influenza, sobre todo a personas mayores de 65 años, niños entre 6 meses y 6 años de edad, mujeres embarazadas y personas con enfermedades graves.
    • Al Ministerio de Salud Pública (MSP), activar los equipos de pronta respuesta para el control epidemiológico de puntos calientes para Covid-19.
    • Activar el plan de contingencia para atención de enfermedades respiratorias, a fin de garantizar los insumos y medicamentos necesarios en casas de salud tipo C.
    • Al Ministerio de Trabajo y Ministerio de Educación, justificar la inasistencia de trabajadores, alumnos y personal docente, en caso de presentar sintomatología respiratoria.

    Informe epidemiológico

    De acuerdo con el ministro de Salud, José Ruales, se registra un incremento de contagios de Covid-19 en Guayas y en menor nivel en Pichincha. Precisó que no existe aumento de defunciones ni hospitalización por la enfermedad.

    Sin embargo, precisó que existe alerta a nivel nacional por enfermedades respiratorias agudas graves en 19 hospitales del país, entre el sector público y privado.

    Estos casos corresponden a influenza del tipo AH3N2. La población más susceptible son niños entre 5 y 11 años de edad y adultos mayores, detalló Ruales.

    11 provincias de Ecuador tienen riesgo “extremadamente alto” de Covid

    COE Nacional Covid-19 influenza mascarilla
    Share. Facebook Twitter WhatsApp

    Post Relacionados

    Petroecuador aplaza cronograma para la licitación del Campo Amistad

    15 de septiembre de 2023

    Hallan migrantes ecuatorianos hacinados en un tráiler en México

    15 de septiembre de 2023

    3.000 policías y militares intervienen en la Penitenciaría y la cárcel de Esmeraldas

    14 de septiembre de 2023

    Inocar descarta alerta de tsunami tras temblor en Guayaquil

    14 de septiembre de 2023

    Leave A Reply Cancel Reply

    Anuncios
    © 2023 Primeraplana.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.