JUSTICIA NACIONALES POLÍTICA

Diana Salazar reaparece y critica a la Comisión de Fiscalización

La fiscal general del Estado, Diana Salazar, reapareció en redes sociales este jueves, 19 de diciembre, con una carta donde cuestiona el pedido de la presidenta de la Comisión de Fiscalización, Pamela Aguirre, quien solicitó este miércoles información sobre su ubicación y si está ejerciendo sus funciones.

“Ciertos asambleístas han hecho sus cálculos, saben que en diciembre cumplí mis 40 semanas de embarazo y conocen las consecuencias del nacimiento. Sin embargo, nuevamente han comenzado con sus llamados a comparecencia. No suficiente con eso, en sus últimas declaraciones, la señora asambleísta (Pamela Aguirre) que dice promover el bienestar del recién nacido y de su madre, finalmente ha dejado ver sus verdaderos intereses: conocer mi ubicación”, denunció Salazar.

La fiscal general cuestionó la importancia de conocer su paradero, sugiriendo que “solo podría interesar a estructuras criminales que quieren acabar con su vida y la de su familia”.

Parecería que desde ciertos movimientos tuvieran como objetivo hacerles el trabajo más fácil, como ha venido ocurriendo en todo este tiempo, porque resulta que es más importante conocer mi ubicación que la de los procesados del caso Metástasis -por ejemplo-, que continúan prófugos», enfatizó.

Sobre la pregunta de si estaba ejerciendo sus funciones Salazar respondió que “el trabajo de la Fiscalía General del Estado «no tiene que detenerse, no se ha detenido y no se va a detener. Los procesos continúan porque la institucionalidad nunca ha dependido de una persona”, reiteró.

Salazar resaltó el trabajo “sólido y en equipo” que ha venido haciendo la institución judicial y en particular el fiscal subrogante, Wilson Toaínga.

Además, destacó que se le da más relevancia a su paradero que a la búsqueda de los procesados del caso Metástasis, que siguen prófugos.

Este jueves, la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional convocó a Salazar, luego de la filtración de casi 9.000 supuestos chats de Fernando Villavicencio.

A la comparecencia también estaba citado el fiscal Toaínga, quien envió una carta a esa mesa de trabajo donde se excusó de comparecer.

El pasado mes de septiembre, con 76 votos a favor, el Pleno de la Asamblea Nacional archivó los trámites de juicio político contra Salazar, cuestionada por la selectividad en los casos que investiga.

El apoyo para archivar el enjuiciamiento a Salazar vino de las bancadas del Partido Social Cristiano (PSC), Construye y el movimiento oficialista, Acción Democrática Nacimiento (ADN), así como de asambleístas independientes.

Mientras tanto, la bancada del movimiento Revolución Ciudadana (RC) se opuso a esa decisión.

En mayo de este año, Salazar publicó un video en sus redes sociales donde señaló que quienes asesinaron al candidato presidencial Fernando Villavicencio en agosto de 2023 también querían acabar con su vida.

Compártelo

Post relacionados

Comisión Legislativa archiva proyecto de ley sobre...
La Comisión de Garantías Constitucionales de la Asamblea Nacional aprobó...
Ver más
Luisa González promete impulsar emprendimientos de Economía...
La candidata presidencial de la alianza Revolución Ciudadana-Reto, Luisa González,...
Ver más
Noboa dialogó con estudiantes en Quito sobre...
El presidente-candidato a la reelección por el movimiento Acción Democrática...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD