NACIONALES ULTIMA HORA

Ecuador es el país 66 en autorizar la Sputnik V

La Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa), Doctor Leopoldo Izquieta Pérez autorizó la adquisición de la vacuna rusa Sputnik V.

Arcsa reconoce que esta vacuna, producida por el Centro  Nacional de Investigación de Epidemiología e Infectología Gamaleya de Rusia, fue la primera vacuna COVID-19 registrada en el mundo.

Con anterioridad Arcsa había autorizado el uso de la vacuna de Pfizer-BioNTech (EEUU), AstraZeneca/Oxford (Reino Unido) y la china Sinovac.

«Ecuador se une a varias otras naciones de América del Sur que han incluido a Sputnik V en sus carteras de vacunas contra el coronavirus (SARS-CoV-2, causante de la Covid-19) y muchos de ellos ya están utilizando con éxito la vacuna rusa», destacó Kirill Dmitriev, director ejecutivo del RDIF (Fondo de Inversión Directa de Rusia (RDIF).
Brasil, Argentina, Bolivia, Venezuela y Paraguay son otros países de la región que ya aplican este antídoto.
Rusia tiene otros candidatos vacunales en estudio, como son: la EpiVacCorona y la CoviVac. También acaban de registrar y aprobar la Sputnik Light (de una sola dosis).

66 países aplican la Sputnik V

Con Ecuador, ya suman 66 los países en aprobar esta vacuna rusa, los que acaparan una población total de más de tres mil 200 millones de personas.

Este antídoto es de los más avanzados en el mundo para afrontar la pandemia por covid-19, por la cantidad de aprobaciones emitidas por los reguladores gubernamentales.

Compártelo

Post relacionados

Último día para publicar encuestas
El Consejo Nacional Electoral anunció que, hasta el jueves 3...
Ver más
Lluvias causan estragos en El Oro y...
Las fuertes lluvias registradas las últimas horas provocaron deslizamiento de...
Ver más
Exportadores en Ecuador buscan alternativas para mitigar...
La Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor) y la Cámara de...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD