NACIONALES PORTADA

Ecuador recibió 108.810 dosis de vacunas Pfizer

Este martes arribó al país un nuevo cargamento con 108.810 dosis de vacunas de la farmacéutica Pfizer, con las que el Gobierno Nacional planea continuar la fase 2 del Plan de Vacunación 9/100.

Con este lote de dosis Pfizer, el país ha recibido un total de 4’311.469 de dosis de tres farmacéuticas, distribuidas de la siguiente manera:

  • Pfizer 1´427.469
  • Sinovac 1´720.000
  • AstraZeneca 1´164.000

Con corte al 13 de junio, a escala nacional, se registra un total de 3’081.172 dosis aplicadas, de las cuales 2’043.159 son primeras dosis y 1’038.013 segundas dosis.

Respecto a la vacuna de CanSino, este martes, la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) autorizó el ingreso de la vacuna al país, con base en los estudios internacionales y su eficacia comprobada contra la COVID-19.

Los análisis técnicos de la Arcsa responden a una evaluación rigurosa científica, por tal razón, ha sido calificada como elegible para la inmunización de la población.

En la fase 2, denominada “Nos Cuidamos” se vacunará, de manera programada, a la población de 50 a 64 años, de acuerdo al cronograma semanal y según la edad que le corresponda.

Además, están consideradas las personas de 16 a 49 años, en condiciones graves, con enfermedades crónicas o discapacidad mayor a 50%; y trabajadores de los sectores estratégicos.

Compártelo

Post relacionados

Segunda vuelta, lo que debes saber
Este domingo, 13 de abril de 2025, más de 13,7...
Ver más
Moscú pide a Cancillería de Ecuador levantar prohibición...
El Gobierno de Rusia, a través de su Embajada en...
Ver más
González denuncia cambio de su seguridad
A través de sus redes sociales la aspirante presidencial del...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO PORTADA

Andrés Arauz y Rafael Correa inscribieron sus candidaturas ante el CNE

La noche del pasado martes 22 de septiembre, la agrupación Unión por la Esperanza (UNES) inscribió formalmente la candidatura de
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil