ARCHIVO

Ecuador y Estados Unidos firmarán la fase 1 del acuerdo comercial el martes 8 de diciembre

Para este martes 8 de diciembre, altas autoridades de Estados Unidos arribarán a Quito para cumplir con la firma de la fase 1 del acuerdo comercial con Ecuador. El documento busca una alianza estratégica entre ambos países. EE.UU. es el principal destino de las exportaciones no petroleras.

El acuerdo aborda un alcance limitado de áreas, pero sería parte de un acuerdo más amplio que se negociará más adelante, según el ministro de Producción, Iván Ontaneda. “Este acuerdo comercial de fase uno consiste en un breve instrumento enfocado en establecer disciplinas y normas orientadas a cuatro aspectos fundamentales. Modernizar y tecnificar los procesos aduaneros para mejorar las regulaciones. Reducir costos de transacción y facilitar operaciones de exportación e importación.

Armonizar las medidas y procedimientos regulatorios que involucran comercio e inversiones, asegurando transparencia y eficiencia entre las instituciones reguladoras en ambos países. Establecer mecanismos que prevengan, controlen y sancionen actos de corrupción relacionados con el comercio y las inversiones, dentro de las instituciones públicas y privadas.

Y fortalecer nuestras micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) a través de mecanismos de cooperación que las incorporen al flujo comercial. Brindando acceso al crédito, comercio digital y promoción», dijo Ontaneda.

Acuerdo Comercial

Un aspecto clave de este acuerdo comercial de fase uno es que no involucra aspectos controvertidos o sensibles. Por ejemplo, no se incluirá el acceso al mercado de productos, en particular agrícolas. Si se concreta un tratado futuro y más completo con los Estados Unidos, entonces esos temas se negociarían.

Sin embargo, este acuerdo comercial de fase uno contiene temas que fortalecen la institucionalidad en temas regulatorios. La reducción de procesos y formalidades, y la modernización de los procedimientos aduaneros, así como facilitan las operaciones de exportación, importación y tránsito para los operadores económicos.

Dentro del acuerdo, será el próximo presidente de Ecuador quien tendrá que tomar la decisión de continuar con el impulso positivo de las negociaciones o no.

Compártelo

Post relacionados

Carapaz, único latinoamericano el ranking mundial de...
 La locomotora del Carchi, el ciclista ecuatoriano Richard Carapaz, es...
Ver más
Presidente Moreno entrega la nacionalidad a Michael...
El futbolista Michael Hoyos recibió su carta de naturalización de...
Ver más
Marchista china impone récord en 20 km
La china Yan Juayu estableció este 20 de marzo un...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO

La pandemia se extiende por la bolsa: fuertes caídas en Nueva York, Europa y Sao Paulo

La bolsa reacciona con pánico ante la propagación de la pandemia por Covid-19 y la respuesta de gobiernos e instituciones
ARCHIVO

Gobierno de Ecuador anuncia nuevas medidas para enfrentar la emergencia sanitaria por el Coronavirus Covid-19

El presidente Lenín Moreno, en cadena nacional de radio y televisión la noche de este domingo 15 de marzo de