NACIONALES ULTIMA HORA

El Gobierno adeuda USD 7 millones a Morona Santiago

El próximo viernes 19 de marzo, Morona Santiago será la sede de la X Cumbre Amazónica. Una reunión convocada por la Mancomunidad de Gobiernos Autónomos Provinciales de la Región Amazónica del Ecuador (Conga).

Uno de los temas a tratar girará en torno a las asignaciones presupuestarias y cumplimientos por parte del Gobierno central a los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) de la Amazonia. En ese sentido, Rafael Antuni Catani, prefecto de Morona Santiago explicó que el Estado adeuda USD 7 millones. Aunque, reconoció que sí existen transferencias continuas para reducir la deuda. «Por eso exigimos que nos transfieran. Todavía vivimos en las provincias amazónicas donde no hay buena vialidad, no hay buenos hospitales, peor una universidad», criticó el Prefecto.

Sobre este mismo tema, el Prefecto y también presidente del CONGA explicó que en la reunión mantendrán acuerdos para pedir las asignaciones presupuestarias para la construcción de vías y puentes que conecten tanto a lo interno del país como con las zonas fronterizas. Además, añadió que las telecomunicaciones en la Amazonía también es una prioridad y urgencia.

Sobre los recursos a la Amazonía

Según el Prefecto, la Ley de la Circunscripción Territorial Amazónica define las partidas presupuestarias que indican los recursos para la región. Así, reiteró que solicitarán la transparencia de los recursos que genera la región amazónica. Por ejemplo, explicó que por cada barril de petróleo que se emita desde la Amazonía, debe entregarse USD 2 a la región. Aunque explicó que no es suficiente.

Respuestas ante las elecciones

De cara a la segunda vuelta electoral, Antuni aclaró que esperan reunirse con los candidatos para exponer sus necesidades y escuchar las propuestas. «Vamos a pedirles a los dos que escuchen a la Amazonía, aquí está la riqueza. Los indígenas hemos cuidado por años la selva amazónica», añadió.

Sobre su postura, el Prefecto expuso que no han definido el voto pero que, por ahora, han dejado la decisión en cada ciudadano.

Compártelo

Post relacionados

Lluvias causan estragos en El Oro y...
Las fuertes lluvias registradas las últimas horas provocaron deslizamiento de...
Ver más
Exportadores en Ecuador buscan alternativas para mitigar...
La Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor) y la Cámara de...
Ver más
Ministro del Interior alerta sobre “intentos desestabilizadores”...
El ministro del Interior, John Reimberg, alertó este miércoles, 2...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD