NACIONALES SALUD

El Ministerio de Salud emprende cinco acciones ante viruela del mono

Foto: Ministerio de Salud Pública

El Ministerio de Salud Pública (MSP) informó sobre cinco acciones que desplegará en el territorio nacional para vigilar los casos de viruela del mono. Se trata de 1) mejorar la capacidad diagnóstica, 2) capacitación, 3) seguimiento, 4) reforzamiento de medidas de uso de equipos de protección personal y 5) trabajo con poblaciones claves.

El titular de esta Cartera de Estado, José Ruales, explicó el proceso durante una rueda de prensa junto al Comité de Operaciones de Emergencias (COE) Nacional, el martes 26 de julio de 2022.

Señaló que “el país está en el grupo dos, es decir, que tiene casos en los últimos 21 días (etapa de transmisión) y se presenta en grupos poblacionales clave”. Al momento, Ecuador reporta tres casos de viruela del mono: dos están en Quito y uno en Guayaquil.

Los síntomas son vesículas, principalmente, en las palmas de las manos; dolor de cabeza y de espalda; aumento de los ganglios y fiebre. Ruales aclaró que la enfermedad se transmite “por contacto extremo de una persona a otra o a través del contenido de esas vesículas. Es una enfermedad inusual; no severa”.

Para la fase de diagnóstico, el Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública (INSPI) realiza esta labor en Guayaquil, Quito, Cuenca y Tena; también cuenta con el apoyo de laboratorios privados.

Emergencia internacional

El pasado 23 de julio, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró a la viruela del mono como Enfermedad de Salud Pública de Interés Internacional (ESPII). El organismo tomó esta decisión porque el virus ha generado implicaciones en varios países del mundo.

De acuerdo con el registro de la OMS, hasta el 7 de julio, el 82% (6.496 casos en 34 países) de los casos confirmados fueron registrados en la Región de Europa; 15% (1.184 casos en 14 países) en la Región de las Américas, 2% (173 casos en 8 países) en la Región de África, 1% (24 casos en 4 países) en la Región del Pacífico Occidental y 1% (15 casos en 3 países) en la Región del Mediterráneo Oriental.

El COE Nacional dispone retomar el teletrabajo ante rebrote de Covid-19

Compártelo

Post relacionados

Gobierno accede a crédito por 100 millones...
El Gobierno nacional accedió a un crédito por 100 millones...
Ver más
Último día para publicar encuestas
El Consejo Nacional Electoral anunció que, hasta el jueves 3...
Ver más
Lluvias causan estragos en El Oro y...
Las fuertes lluvias registradas las últimas horas provocaron deslizamiento de...
Ver más

Te puede interesar

SALUD

El covid-19 le pasa factura al relajamiento europeo

Europa vive una nueva ola de contagios por el nuevo coronavirus (Covid-19), cuando parecía que todo estaba bajo control y
SALUD

El autoexamen previene el cáncer de mama

Los síntomas del cáncer de mama, pueden indicar que algo no está bien con las mamas, una bolita, una punzada,