INTERNACIONAL

El presidente de Afganistán renunció y abandonó el país

El movimiento Talibán anunció, este domingo 15 de agosto, que ha logrado tomar el control del territorio de Afganistán. El presidente del Consejo Supremo de Reconciliación Nacional de Afganistán, Abdullah Abdullah, se refirió a Ashraf Ghani como «expresidente» del país y afirmó que este ha abandonado el territorio afgano.

«El expresidente se ha ido de Afganistán, dejando al pueblo en esta situación. Dios le haga responsable, y el pueblo tendrá su juicio sobre él», señaló.

El ministro de Defensa en funciones, Bismillah Khan Mohammadi, anunció que el presidente ha cedido el poder a los líderes políticos para «resolver la crisis del país». Por otro lado, Gulbuddin Hekmatyar, líder de la facción político-militar fundamentalista islámica Hezbi Islami, declaró que el Gobierno afgano «dudó en poner fin a los combates» y ceder el poder para permitir que la autoridad fuera entregada a un gobierno transitorio.

El vocero del movimiento Talibán, Zabihullah Mujahid, anunció que los combatientes accedieron a algunos barrios de la capital afgana. Mujahid aseguró que esto era necesario para «evitar crímenes», después de que la Policía abandonara esas zonas.

El líder del movimiento en Doha (Catar) puntualizó que los talibanes ordenan a los combatientes que no cometan actos violentos en Kabul. La orden que han dado es que permitan el paso seguro a quien decida salir y las mujeres que se dirijan a zonas protegidas.

Compártelo

Post relacionados

Presidenta mexicana aplaude que EE.UU no haya...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificó de «bueno» para...
Ver más
Bolsa de Toronto abre con caída del...
La bolsa de Toronto, la más importante del mundo para...
Ver más
China rechaza aranceles recíprocos de Trump y...
El Ministerio de Comercio de China expresó este jueves, 3...
Ver más

Te puede interesar

INTERNACIONAL

¿Por qué votan los chilenos?

Un total de 14 millones 855 mil 719 electores chilenos votan este domingo 25 de octubre en las urnas si
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil