YouTube Twitter Facebook
    YouTube Facebook Twitter
    Primera PlanaPrimera Plana
    • Inicio
    • Nacionales
      • Nacionales
      • Elecciones
      • Economía
      • Justicia
      • Política
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Internacional
    • Deportes
    • Más
      • Entretenimiento
      • Viajes
      • Tecnología
      • Salud
      • Contacto
    Primera PlanaPrimera Plana
    Portada » El Sercop reporta 3.200 entidades contratantes directas
    ENTREVISTAS

    El Sercop reporta 3.200 entidades contratantes directas

    By primeraplanaedicion17 de marzo de 2023Updated:19 de marzo de 2023No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp
    sercop
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    El Servicio Nacional de Contratación Pública (Sercop) busca fortalecerse. Por ese motivo, el lunes 13 de marzo, en Cancillería suscribió el memorando de entendimiento entre la Agencia de Comercio y Desarrollo de EEUU y el Sercop.

    María Sara Jijón, directora del Sercop indicó que mantienen ese trabajo desde hace un año y medio más o menos y finalmente ya se aterriza en la firma del memorando de entendimiento. Posteriormente, entre el 14 y el 16 tuvo lugar un importante taller de trabajo con distintos servidores públicos. Se trató no solamente servidores del Sercop sino también de la Procuraduría General del Estado, la Contraloría, varios ministerios, superintendencias, entre otras.

    El fin principal consiste en trabajar en varias temáticas. En el primer taller presencial “en donde tuvimos la fortuna de contar con excelentes expertos internacionales la gran mayoría de ellos de Estados Unidos, se trataron temas tales como el primero en general cómo debe ser un buen sistema de contratación pública, un buen sistema un sistema fortalecido de contratación pública”, resaltó Jijón.

    Sobre el Sercop

    Jijón indicó que es fundamental para cualquier proceso de contratación pública la planificación, “si no hay una buena planificación es imposible que haya una buena ejecución”, detalló.

    En esa línea, mencionó que hay 3.200 entidades contratantes directas que llegan a más de 8.355 indirectas. “Es decir, estamos hablando de un universo muy grande en cada una de esas entidades contratantes, ministerios, secretarías, GAD, alcaldías y todas sus empresas públicas municipales, prefecturas, juntas parroquiales rurales. También, las empresas públicas de todo tamaño, las universidades públicas, las funciones del Estado, el sistema judicial”, mencionó.

    “Entonces, lo importante es que antes de que empiece el ejercicio fiscal; es decir, antes de que empiece enero, en los últimos meses del año previo, tienen que hacer una buena planificación. El problema es que la mayoría de las instituciones no lo hace, no hacen una buena planificación”, alertó la Directora.

    Share. Facebook Twitter WhatsApp

    Post Relacionados

    Andino: «El juicio político a Lasso no es desestabilización»

    23 de marzo de 2023

    Moreira: “el Gobierno se beneficia de los errores en la presentación de juicio político”

    22 de marzo de 2023

    La vicealcaldesa de Quito debe ser de RC, afirma Ibarra

    22 de marzo de 2023

    Pereira: “el presidente Lasso tiene pánico de ir a la Asamblea Nacional”

    21 de marzo de 2023

    Leave A Reply Cancel Reply

    Anuncios
    © 2023 Primeraplana.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.