Richard Grenell, enviado especial del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó a Venezuela este viernes, 31 de enero, para reunirse con el mandatario Nicolás Maduro.
El objetivo de la visita de Grenell es lograr que Venezuela, que no mantiene relaciones diplomáticas con EE.UU., acepte vuelos de deportación de migrantes indocumentados y conseguir la liberación de ciudadanos estadounidenses detenidos en cárceles venezolanas, según detalló Claver-Carone a la prensa.
La petición habría sido aceptada por Maduro, según medios locales de prensa, para “establecer una agenda cero y reactiva el diálogo entre ambos países” tras años de tensiones.
El gobierno venezolano aún no ofrece más precisiones sobre el contenido de la agenda. La visita de Grenell marca el primer acercamiento formal de una figura vinculada a Trump con Maduro desde que EE.UU. desconoció su presidencia en 2019.
Grenell ostenta el cargo de enviado especial para ‘misiones especiales’, con la tarea de ayudar a la Administración Trump a gestionar algunos de los desafíos más complejos en política exterior.
Durante el primer mandato de Trump, se desempeñó como embajador en Alemania, enviado presidencial especial para Serbia y Kosovo y, brevemente, como director interino de inteligencia nacional.
Fuente: EFE, CNN, Telesur