ARCHIVO

Fiscalía inicia investigación previa contra el cantante Mateo Kingman por violencia de género

Después de conocer en redes sociales y en medios de comunicación los testimonios de varias mujeres víctimas de violencia, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que inició de oficio una investigación previa contra el cantante Mateo Kingman.

«La actual administración de la Institución tiene el compromiso –frente a la transversalización de la perspectiva de género– de combatir todo tipo de violencia y evitar la impunidad, actuando con imparcialidad, objetividad y respeto al debido proceso», explicó la FGE. Además, recordó que según establece la Ley, la FGE actúa de oficio o a petición de parte, para dirigir la investigación preprocesal y procesal penal, en apego al artículo 195 de la Constitución, así como la Ley de Prevención y Erradicación de la Violencia, artículo 9.

Violencia de género

Según varios portales de comunicación, la historia inicia con la denuncia de Ana Cristina Barragán. La cineasta ecuatoriana con años de trayectoria y varios filmes a su dirección publicó la información en sus redes sociales. Así, la artista reveló en sus redes sociales que fue víctima de violencia de género de parte de su expareja, el músico quiteño de orígen amazónico, Mateo Kingman.

Barragán cuenta la forma ofensiva en la que fue tratada durante varias etapas de su relación. Según dijo, los maltratos se constituyen dentro de abuso de su salud física, mental y emocional.

Además de mentir sobre la salud física de ambos, Kingman también fue infiel a su pareja en múltiples ocasiones. Ella alegó que el cantantes es mitómano que manipula a sus compañeras para devastarlas psicológicamente.

En este caso, las agresiones van desde violencia psicológica, abuso emocional, bodyshaming, irresponsabilidad afectiva, contagio de enfermedades de índole sexual y tocamientos no consentidos.

Los medios de comunicación que hicieron eco de reportajes sobre este caso, explicaron que el articulo 10 de la Ley para Prevenir y Erradicar la Violencia contra la Mujer indica en su literal C que se considera como violencia sexual «la transmisión intencional de infecciones de transmisión sexual (ITS)».

Respuesta de Kingman

El músico se pronunció sobre el tema. «Me pronuncio, porque me hago cargo de mis acciones. Antes que nada, quiero pedir una disculpa pública a Ana Cristina y a las mujeres a las que he afectado con mis acciones», dijo Kingman. Estas palabras las emitió en un comunicado difundido en su cuenta de Instagram.

En ese espacio también contó sobre el proceso que inició mediante terapia psicológica y aislamiento voluntario. Dijo que busca reflexionar sobre sus «acciones y cuestionamiento profundos del machismo» e implicaciones de sus acciones con otras personas.

Compártelo

Post relacionados

Carapaz, único latinoamericano el ranking mundial de...
 La locomotora del Carchi, el ciclista ecuatoriano Richard Carapaz, es...
Ver más
Presidente Moreno entrega la nacionalidad a Michael...
El futbolista Michael Hoyos recibió su carta de naturalización de...
Ver más
Marchista china impone récord en 20 km
La china Yan Juayu estableció este 20 de marzo un...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO

La pandemia se extiende por la bolsa: fuertes caídas en Nueva York, Europa y Sao Paulo

La bolsa reacciona con pánico ante la propagación de la pandemia por Covid-19 y la respuesta de gobiernos e instituciones
ARCHIVO

Gobierno de Ecuador anuncia nuevas medidas para enfrentar la emergencia sanitaria por el Coronavirus Covid-19

El presidente Lenín Moreno, en cadena nacional de radio y televisión la noche de este domingo 15 de marzo de