ARCHIVO

FMI aprueba el desembolso de USD 2.000 millones para Ecuador

Pozo-quedaros-recibir-pendiente-desembolso-FMI-Moreno-acuero-crediticio-13-05-2022

Este lunes 21 de diciembre de 2020, el Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó la primera revisión del acuerdo ampliado para Ecuador. Así, aprobaron el desembolso inmediato por USD 2.000 millones. Según el comunicado del FMI, una de las acciones clave que realizó el país para acceder al desembolso es la aprobación de la Ley Anticorrupción en la Asamblea Nacional.

Con esta aprobación, el total de desembolsos para Ecuador alcanza los USD 4.000 millones.

Antoinette Sayeh, subdirectora gerente y presidenta interina, en sus declaraciones, asumió que el Ecuador proyecta que la actividad económica se contraerá 9,5% en 2020. «Lo que representa una mejora respecto de la contracción de 11% prevista cuando se aprobó el programa», explicó.

“Las autoridades han seguido avanzando en su programa de reformas en áreas clave. En materia de gobernanza y transparencia, la Asamblea Nacional ha aprobado casi por unanimidad las enmiendas para mejorar significativamente el marco anticorrupción. Las autoridades también adoptaron regulaciones sobre reglas fiscales y el marco fiscal de mediano plazo bajo el código orgánico de finanzas públicas y desarrollaron un plan financiero para el próximo año», explicó Sayeh.

“De cara al futuro, una mayor reorientación del gasto a medida que se afiance la recuperación reforzará la sostenibilidad fiscal y reducirá la deuda pública como porcentaje del PIB. Además, una estrategia fiscal creíble a mediano plazo, que incluya una reforma tributaria ambiciosa y progresiva y que alinee mejor los niveles de gasto de Ecuador con sus pares regionales, reduciría la carga de la deuda de las generaciones futuras», añadió la Subdirectora gerente.

El FMI resaltó la asistencia social focalizada. Así exaltó la red de protección social a más de 270.000 familias de bajo ingreso desde julio. Así, dijeron, supera la meta fijada para finales de diciembre y contribuyendo a mitigar el impacto de la crisis en los grupos más vulnerables.

Compártelo

Post relacionados

Carapaz, único latinoamericano el ranking mundial de...
 La locomotora del Carchi, el ciclista ecuatoriano Richard Carapaz, es...
Ver más
Presidente Moreno entrega la nacionalidad a Michael...
El futbolista Michael Hoyos recibió su carta de naturalización de...
Ver más
Marchista china impone récord en 20 km
La china Yan Juayu estableció este 20 de marzo un...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO

La pandemia se extiende por la bolsa: fuertes caídas en Nueva York, Europa y Sao Paulo

La bolsa reacciona con pánico ante la propagación de la pandemia por Covid-19 y la respuesta de gobiernos e instituciones
ARCHIVO

Gobierno de Ecuador anuncia nuevas medidas para enfrentar la emergencia sanitaria por el Coronavirus Covid-19

El presidente Lenín Moreno, en cadena nacional de radio y televisión la noche de este domingo 15 de marzo de