ENTREVISTAS

Freddy Carrión: “Vamos a construir la normativa con las organizaciones feministas”

El Defensor del Pueblo, Freddy Carrión anunció que la construcción de la normativa que permita la aplicación de la despenalización del aborto por violación será construida en conjunto con la sociedad civil y las organizaciones feministas.

El viernes 30 de abril, la Defensoría del Pueblo recibió la notificación oficial de la sentencia de la Corte Constitucional que, tras declarar la inconstitucionalidad por el fondo del numeral 2 del Art. 150 del Código Orgánico Integral Penal, en lo relativo al aborto no punible, dispuso “que el Defensor del Pueblo,  contando con la participación activa de la sociedad civil y de manera coordinada con los distintos organismos estatales, en el plazo máximo de dos meses contados desde la notificación de la sentencia, prepare un proyecto de ley que regule la interrupción voluntaria del embarazo en casos de violación….”.

Al respecto, Freddy Carrión destacó la importancia de la sentencia, tomando en cuenta que “miles de víctimas niñas y adolescentes hoy, son obligadas a continuar con el embarazo, sin tener la opción de interrumpirlo… Buscaremos generar una norma técnicamente viable con base en la resolución de la Corte”.

En entrevista para el noticiero “A Primera Hora”, de Majestad Radio, el Defensor explicó que hay varios temas que se deberán reglamentar y regular; por ejemplo, en qué momento se debe calificar jurídicamente a la violación; hasta qué fecha se puede proceder con el aborto cuando es fruto de una violación; la manera cómo los servicios públicos de salud deben asistir a la mujer, entre otros aspectos.

https://twitter.com/PrimeraPlanaECU/status/1389236352391258127?s=20

El funcionario aclaró que esta normativa no implicará una reforma al COIP, porque la sentencia de la Corte Constitucional es clara en ese sentido; sin embargo, sí adelantó que habrá que reformar la vigente Ley Orgánica de Salud.

El Defensor Carrión dijo que su despacho ha comenzado con la articulación de una hoja de ruta para establecer el mecanismo de participación de la ciudadanía.

Mire la entrevista completa aquí:

Compártelo

Post relacionados

Caso Las Malvinas: el 11 de abril...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Fernando Bastias,...
Ver más
“¿La decisión del TCE tiene fundamento jurídico...
En una entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', el...
Ver más
Paola Pabón denuncia un ‘manejo discrecional’ de...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Paola Pabón,...
Ver más

Te puede interesar

ENTREVISTAS

Julio José Prado: “tenemos un cauto optimismo para 2021, porque hemos pasado lo peor”

El Presidente de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (ABPE), Julio José Prado, aseguró que la banca ecuatoriana está
ENTREVISTAS

Victoria Desintonio: “no existe base constitucional ni legal para que nos prohíban la utilización de la imagen de Rafael Correa”

La Secretaria Ejecutiva del movimiento Fuerza Compromiso Social (FCS), Victoria Desintonio, rechazó la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de