YouTube Twitter Facebook
    YouTube Facebook Twitter
    Primera PlanaPrimera Plana
    • Inicio
    • Nacionales
      • Nacionales
      • Elecciones
      • Economía
      • Justicia
      • Política
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Internacional
    • Deportes
    • Más
      • Entretenimiento
      • Viajes
      • Tecnología
      • Salud
      • Contacto
    Primera PlanaPrimera Plana
    Portada » Sinohydro: Fiscalía denuncia coimas por $76 millones en concesión de contrato
    JUSTICIA

    Sinohydro: Fiscalía denuncia coimas por $76 millones en concesión de contrato

    By primeraplanaedicion3 de marzo de 2023Updated:9 de marzo de 2023No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp
    Foto: Fiscalía General del Estado
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    La Fiscalía General del Estado señaló que Sinohydro habría pagado $76 millones en sobornos a cambio de la concesión del contrato en la construcción del proyecto hidroeléctrico Coca Codo Sinclair.

    La mañana de este viernes, 3 de marzo de 2023, se instaló la audiencia de formulación de cargos contra el expresidente Lenín Moreno, su esposa Rocío Gonzáles, su hija Irina Moreno, y 34 personas más por su presunta participación en el delito de cohecho en el caso Sinohydro.  

    La fiscal Diana Salazar solicitó prisión preventiva para el expresidente Moreno y 36 personas más. Además, solicitó medidas cautelares para garantizar la presencia de los procesados a las siguientes etapas del proceso penal.

    Red de corrupción

    Según la investigación de Fiscalía, se reveló “una presunta red de corrupción alrededor del proyecto hidroeléctrico Coca-Codo Sinclair, que habría operado entre 2009 y 2018 a cambio de grandes cantidades de dinero». Sinohydro habría hecho los pagos mediante terceras personas, “a cambio de falsos servicios de consultorías y representaciones, a través de transferencias, cheques y dádivas”.

    La fiscal general Diana Salazar explicó que en septiembre de 2008 se publicó la convocatoria de licitación, para la ingeniería, construcción, montaje y puesta en marcha del proyecto hidroeléctrica.

    En enero de 2009, se condicionó el proyecto. Según los parámetros establecidos, el 85% del presupuesto lo asumiría el ofertante y el 15% restante sería responsabilidad de Ecuador. Si bien el contrato se firmó por $1.679 millones, en la práctica su costo rebasó los $2.245 millones.

    De esta manera, Salazar asegura que solo dos empresas se mantuvieron en el proceso, y una de estas era Sinohydro. “Siendo los amigos cercanos de Lenín Moreno, Conto Patiño y Xavier Macías, los que actuaban como representantes de esta última”, precisó.

    Salazar solicitó cuatro horas para exponer los elementos de cargo. Mientras que, los abogados tienen 10 minutos, según determinó el juez.

    Fiscalía General del Estado Sinohydro
    Share. Facebook Twitter WhatsApp

    Post Relacionados

    Jueza Teresa Nuques tramitará dictamen del pedido de juicio político a Lasso

    24 de marzo de 2023

    Jueza declara “prófugo de la justicia” a Junior Roldán

    24 de marzo de 2023

    Juicio político a Lasso: CAL pide que completen requisitos

    22 de marzo de 2023

    Guillermo Lasso expresa su descontento contra el presidente de Argentina, Alberto Fernández

    21 de marzo de 2023

    Leave A Reply Cancel Reply

    Anuncios
    © 2023 Primeraplana.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.