NACIONALES

Gobierno inaugura central hidroeléctrica Alluriquín del Complejo Toachi Pilatón

El Gobierno Nacional inauguró este jueves, 10 de abril, la central hidroeléctrica Alluriquín, de 204 megavatios (MW), principal aprovechamiento del Complejo Toachi Pilatón, luego de 14 años de construcción.

A la inauguración asistieron el viceministro de Electricidad y Energías Renovables, Fabián Calero; el gerente general de la Corporación Eléctrica del Ecuador (CELEC EP), Gustavo Sánchez; entre otras autoridades del sector eléctrico, provinciales y locales.

“La conclusión y puesta en operación de la central Alluriquín es una muestra más de que el Gobierno del Nuevo Ecuador cumple lo prometido, cumple sus objetivos estratégicos planteados, cumple con los ecuatorianos al entregar un servicio eléctrico confiable y eficiente”, expresó el viceministro Calero.

Calero explicó que hace un poco más de un año, cuando inició la actual administración gubernamental estas obras estaban “casi paralizadas”.

Por su parte, Sánchez, gerente general de CELEC EP, destacó que “la conclusión de los trabajos también incluyó el cumplimiento de las observaciones establecidas por la Contraloría General del Estado, como son la impermeabilización de la presa Toachi, la corrección un tramo del túnel de carga Alluriquín, la reparación de la chimenea de equilibrio Alluriquín, entre otras, que fueron fallas constructivas que no fueron observadas ni por los gobiernos del pasado ni la excontratista.

La ejecución de estos y la conclusión de otros trabajos civiles estuvo a cargo del Cuerpo de Ingenieros del Ejército.

De  acuerdo con el Ministerio de Energía y Minas, desde el 1 de abril inició la operación comercial, conforme a la resolución del Operador Nacional de Electricidad.

Toachi Pilatón se ubica entre las provincias de Santo Domingo de los Tsáchilas, Pichincha y Cotopaxi.

Este Complejo Hidroeléctrico aprovecha la fuerza de los ríos Pilatón, Sarapullo y Toachi; y está compuesto, además, por la central Sarapullo (49 MW) y la minicentral Toachi (1,4 MW).

Compártelo

Post relacionados

¿Cómo afectan las medidas arancelarias de EE.UU...
Tras la guerra de aranceles “recíprocos” iniciada por el mandatario...
Ver más
CNE sella Sistema Informático de Escrutinio para...
El Consejo Nacional Electoral (CNE) realizó este jueves, 10 de...
Ver más
Registro Civil abrirá jornadas extraordinarias de cedulación...
El Registro Civil anunció dos jornadas extraordinarias de cedulación para el sábado 12 y domingo 13 de...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD