NACIONALES PORTADA ULTIMA HORA

Gobierno pide el regreso a las aulas de 1.301 planteles educativos

El presidente Guillermo Lasso presentó este miércoles su plan de retorno progresivo y voluntario a las aulas a partir del próximo lunes, 7 de junio. Se contempla que más de 1.300 planteles puedan regresar a las clases presenciales.

Según explicó la ministra de Educación, María Brown, esta tarde se enviará al Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional el pedido para que los planteles educativos que tiene planes de retorno autorizados puedan volver a las aulas de forma segura, voluntaria y progresiva.

La ministra Brown precisó que a escala nacional existen 15.135 planes de retorno. Se trata del Plan Institucional de Continuidad Educativa (PICE), que todos los colegios debían presentar, que incluía entre otros temas resultados de encuestas a padres de familia sobre interés de volver a las aulas en medio de la pandemia por covid-19.

También señaló que 5 089 de los planteles solicitan una modalidad semipresencial, con aforos reducidos o completos, según las condiciones, para tener momentos de encuentro.

La Ministra aclaró que el retorno será paulatino, controlado y voluntario. Es decir que las familias cuyos hijos están asignados a instituciones educativas con autorización para volver a clases semipresenciales podrán elegir si hacerlo o no, mientras dura la pandemia.

En el evento también se firmó un Decreto Ejecutivo para la construcción del Plan Nacional de Desarrollo Educativo, que tendrá cinco ejes y contempla 20 acciones para mejorar el sistema educativo en el país.

El presidente Lasso anunció que entre las primeras acciones está la reapertura de 900 escuelas rurales que fueron cerradas en el gobierno anterior.

Compártelo

Post relacionados

Segunda vuelta, lo que debes saber
Este domingo, 13 de abril de 2025, más de 13,7...
Ver más
Moscú pide a Cancillería de Ecuador levantar prohibición...
El Gobierno de Rusia, a través de su Embajada en...
Ver más
González denuncia cambio de su seguridad
A través de sus redes sociales la aspirante presidencial del...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO PORTADA

Andrés Arauz y Rafael Correa inscribieron sus candidaturas ante el CNE

La noche del pasado martes 22 de septiembre, la agrupación Unión por la Esperanza (UNES) inscribió formalmente la candidatura de
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil