ARCHIVO

Gobierno importa solo 8.000 dosis de la vacuna de Pfizer este 20 de enero

Para este miércoles 20 de enero de 2021, está previsto el arribo del primer cargamento que transporta la vacuna contra Covid-19 que proporcionó la farmacéutica Pfizer. Aunque el pasado 13 de enero, el presidente Lenín Moreno celebró que ya no serían 50.000 primeras dosis sino 86.000, este miércoles, la Secretaría General de Comunicación remitió un comunicado dando a conocer que tan solo llegarán 8.000 dosis. Es decir, un cargamento que proveerán del fármaco únicamente a 4.000 personas.

Los restantes 78.000 arribarían a Ecuador hasta finales de febrero, explica el comunicado.

Las autoridades distribuirán el cargamento, que llegó este 20 de enero, a 96 unidades de salud que se encuentran en 44 cantones de las 24 provincias a escala nacional.

Aunque se trata de un escaso cargamento de 8.000 dosis, el documento refiere que tardarán tres semanas en distribuirlas.

En la primera semana, la vacuna llegará a 19 puntos de vacunación en Quito, Guayaquil y Cuenca. Para la segunda semana, estará en 29 puntos en Napo, Orellana, Cotopaxi, Pastaza, Tungurahua, Manabí, Galápagos, Cañar, Guayas y Pichincha. En la tercera semana, serán 48 puntos en Carchi, Esmeraldas, Imbabura, Sucumbíos, Chimborazo, el sur de Manabí, Santo Domingo, Bolívar, Guayas en sus zonas rurales, Los Ríos, Santa Elena, Morona Santiago, Zamora Chinchipe, El Oro y Loja.

Dentro de las unidades de salud que están contempladas para recibir la vacuna, se encuentran 14 centros gerontológicos. Así mismo como los hospitales del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, del Ministerio de Salud Pública, del Instituto de Seguridad de las Fuerzas Armadas y el de la Policía Nacional.

Llegada a Guayaquil

Alrededor de las 18:30, continuó el periplo del cargamento hacia Guayaquil. «De ninguna circunstancia significa que debamos bajar los brazos», dijo el presidente Lenín Moreno al referirse a la presencia de las vacunas en territorio ecuatoriano.

«Las vacunas están destinadas a personas extremadamente vulnerables y, principalmente, a aquellos que han estado en primera línea como médicos y enfermeras que están en contacto con las personas que están infectadas», resaltó el Presidente.

Compártelo

Post relacionados

Carapaz, único latinoamericano el ranking mundial de...
 La locomotora del Carchi, el ciclista ecuatoriano Richard Carapaz, es...
Ver más
Presidente Moreno entrega la nacionalidad a Michael...
El futbolista Michael Hoyos recibió su carta de naturalización de...
Ver más
Marchista china impone récord en 20 km
La china Yan Juayu estableció este 20 de marzo un...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO

La pandemia se extiende por la bolsa: fuertes caídas en Nueva York, Europa y Sao Paulo

La bolsa reacciona con pánico ante la propagación de la pandemia por Covid-19 y la respuesta de gobiernos e instituciones
ARCHIVO

Gobierno de Ecuador anuncia nuevas medidas para enfrentar la emergencia sanitaria por el Coronavirus Covid-19

El presidente Lenín Moreno, en cadena nacional de radio y televisión la noche de este domingo 15 de marzo de