ENTREVISTAS

Guadalupe Llori pidió la detención de Saquicela y Torres, denuncia asambleísta

Guadalupe-Llori-Aguirre

Desde el 13 de junio, ya se conocía sobre la injerencia de vocales del Consejo de la Judicatura (CJ) sobre las decisiones de los jueces encargados de deliberar sobre las medidas cautelares a favor de la expresidenta de la Asamblea Nacional, Guadalupe Llori. Así lo confirmó Esteban Torres, asambleísta por el Partido Social Cristiano (PSC).

“Este era un rumor de pasillos en la Asamblea Nacional y de las cortes desde que llegó la primera medida cautelar”, relató. Así, enfatizó que se trata de una incidencia del gobierno del presidente Guillermo Lasso para proteger a Llori y evitar que el pleno tome la decisión que destituirla de la Presidencia. “En hora buena salió este audio que se investigue y sancione la intromisión de la justicia”, alertó Torres.

El asambleísta indicó que existirían dos presuntos delitos por parte de los vocales del CJ: tráfico de influencias y asociación ilícita. Así, a nivel jurídico deberá investigarse, dijo; pero, a nivel político, señaló que deberá continuar el juicio político a los vocales del CJ, que sería el siguiente a trabajar en la Comisión de Fiscalización.

La injerencia del Gobierno a favor de Llori

“Todos sabemos aquí que hubo un interés del gobierno de la bancada de gobierno que respaldó a la expresidenta, que era funcional al proyecto político de Carondelet”, resaltó. Así, indicó que el audio filtrado se habría grabado el 1 de junio, un día después que la Asamblea Nacional decidió remover a Llori. Además, mencionó que la reunión se habría dado en las oficinas de la CJ.

Torres también señaló que ese día, de la destitución de Llori, la expresidenta realizó 30 llamadas a ministros del Interior y Política para solicitar que dispongan la aprehensión de los legisladores Virgilio Saquicela y Esteban Torres.

Ahora, con el nuevo Presidente, para Torres el ambiente en el Legislativo es mucho más tranquilo y el trabajo está fluyendo más rápido.

Compártelo

Post relacionados

Caso Las Malvinas: el 11 de abril...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Fernando Bastias,...
Ver más
“¿La decisión del TCE tiene fundamento jurídico...
En una entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', el...
Ver más
Paola Pabón denuncia un ‘manejo discrecional’ de...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Paola Pabón,...
Ver más

Te puede interesar

ENTREVISTAS

Julio José Prado: “tenemos un cauto optimismo para 2021, porque hemos pasado lo peor”

El Presidente de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (ABPE), Julio José Prado, aseguró que la banca ecuatoriana está
ENTREVISTAS

Victoria Desintonio: “no existe base constitucional ni legal para que nos prohíban la utilización de la imagen de Rafael Correa”

La Secretaria Ejecutiva del movimiento Fuerza Compromiso Social (FCS), Victoria Desintonio, rechazó la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de