ARCHIVO

Guillermo Celi: “el famoso acuerdo con el FMI es una barbaridad”

El candidato presidencial del partido SUMA, Guillermo Celi. Adelantó que, si llega al gobierno el 24 de mayo de 2021, revisará los términos del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Se declaró sorprendido que la administración de Lenin Moreno, en el último tramo de su gestión, haya suscrito este compromiso y dejado atado al nuevo Ejecutivo.

Guillermo Celi

“Es evidente que existe un malestar ciudadano… el famoso acuerdo con el FMI plantea elevar al Impuesto al Valor Agregado (IVA), del 12% al 15%… esa es una barbaridad, viven en una burbuja de confort y no se dan cuenta cómo vive el ciudadano, declaró Celi. En diálogo con el noticiero A Primera Hora, de Majestad radio: “me sorprende que un gobierno que está de salida, firme un acuerdo de tal magnitud”.

Añadió que “se ha perdido medio millón de empleos. Los cuales 200 mil corresponden a jóvenes… la gente está indignada por las altas tasas de interés de la banca”. Dijo, al tiempo de anticipar que su propuesta no contempla la elevación de impuestos, porque “eso generaría una contracción en la economía”.

Sobre el tamaño del Estado, Guillermo Celi señaló la necesidad de fortalecer y profesionalizar el servicio público; establecer mecanismos de rendición de cuentas por resultados; eliminar viceministerios, subsecretarías y coordinaciones, que son cargos de libre nombramiento y remoción, y que “no se compadecen con la situación del país”.

Anunció que uno de sus principales objetivos es la creación de un fondo de mil millones de dólares, a través de la venta de bonos al sistema financiero nacional, a fin que el gobierno entregue capital semilla a unos 35 mil emprendedores, de hasta 30 mil dólares, y esto, a su vez, genere un efecto dinamizar en el empleo y la economía: “Ecuador es el país de la región que más emprende, pero., a la vez, es el país donde más fracasan los emprendimientos… 8 de cada 10 emprendimientos fracasan”.

Propuso, de otro lado, la eliminación del examen “Ser bachiller”, al que llamó “matasueños”, y el retorno al preuniversitario en las instituciones de educación superior, a la par del estímulo a las carreras técnicas.

Compártelo

Post relacionados

Carapaz, único latinoamericano el ranking mundial de...
 La locomotora del Carchi, el ciclista ecuatoriano Richard Carapaz, es...
Ver más
Presidente Moreno entrega la nacionalidad a Michael...
El futbolista Michael Hoyos recibió su carta de naturalización de...
Ver más
Marchista china impone récord en 20 km
La china Yan Juayu estableció este 20 de marzo un...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO

La pandemia se extiende por la bolsa: fuertes caídas en Nueva York, Europa y Sao Paulo

La bolsa reacciona con pánico ante la propagación de la pandemia por Covid-19 y la respuesta de gobiernos e instituciones
ARCHIVO

Gobierno de Ecuador anuncia nuevas medidas para enfrentar la emergencia sanitaria por el Coronavirus Covid-19

El presidente Lenín Moreno, en cadena nacional de radio y televisión la noche de este domingo 15 de marzo de