ENTREVISTAS

Hernán Ulloa: “corremos el riesgo que los candidatos perdedores impugnen la legitimidad de las elecciones”

El consejero del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), Hernán Ulloa, en entrevista para el noticiero A Primera Hora, de Majestad radio, insistió en sus reparos a la forma como el Consejo Nacional Electoral (CNE) ha llevado adelante el proceso de cara a los comicios del 7 de febrero. Así, advirtió los riesgos que podría acarrear el incumplimiento de las sentencias expedidas por el Tribunal Contencioso Electoral (TCE).

Ulloa, en ese contexto, justificó su decisión de, a título personal, remitir una comunicación al Presidente de la República. En el documento le solicitó que disponga al Instituto Geográfico Militar (IGM) la suspensión de la impresión de las papeletas electorales, debido a que no se ha terminado de resolver jurídicamente la situación del movimiento Justicia Social, tras la sentencia que le devolvió su vida jurídica y abrió la puertas a la inscripción de la eventual candidatura presidencial del empresario Álvaro Noboa Pontón.

“Hice una sugerencia, porque ninguna autoridad tiene la obligación de cumplir decisiones que tienen un origen ilegítimo. No cumplen requisitos de validez o son ilegales. Le sugerí al presidente, con mucho tino, que le ordene al IGM parar la impresión que, dicho sea de paso, ha provocado hoy que casi USD 600.000 se echen al tacho de basura. ¿Qué costaba esperar un poquito más?”, criticó.

Los perdedores

Ulloa señaló que “mientras continúen con esa necedad, van a continuar las controversias”. Y fue más allá. Habló del temor que existe de que quienes eventualmente no ganen las elecciones, impugnen, no solo los resultados, sino todo el proceso, debido a los problemas reiterados generados. Además, que la propia comunidad internacional no reconozca a las autoridades elegidas, al considerar que su origen radica en una elecciones viciadas. El consejero, en ese sentido, mencionó la comunicación mediante la cual, el Comité de Derechos Humanos de la ONU solicitó al Estado ecuatoriano que de las facilidades para que Justicia Social pueda participar y Álvaro Noboa registrar su candidatura.

Compártelo

Post relacionados

“¿La decisión del TCE tiene fundamento jurídico...
En una entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', el...
Ver más
Paola Pabón denuncia un ‘manejo discrecional’ de...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Paola Pabón,...
Ver más
Consorcio internacional ratifica interés en Campo Sacha
Ramiro Páez, gerente general de Petrolia Ecuador, subsidiaria de la...
Ver más

Te puede interesar

ENTREVISTAS

Julio José Prado: “tenemos un cauto optimismo para 2021, porque hemos pasado lo peor”

El Presidente de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (ABPE), Julio José Prado, aseguró que la banca ecuatoriana está
ENTREVISTAS

Victoria Desintonio: “no existe base constitucional ni legal para que nos prohíban la utilización de la imagen de Rafael Correa”

La Secretaria Ejecutiva del movimiento Fuerza Compromiso Social (FCS), Victoria Desintonio, rechazó la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de