ARCHIVO

Hugo Villacrés: “Richard Martínez no está facultado para ser parte del BID”

En entrevista para el noticiero A Primera Hora, de Majestad radio, el analista económico Víctor Hugo Villacrés advirtió que el ex Ministro de Economía y Finanzas, Richard Martínez, está constitucionalmente impedido de ocupar un cargo en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Hugo Villacrés se refirió al artículo 153 de la Carta Magna, en donde expresamente se dispone que quienes hayan ejercido la titularidad de los ministerios de Estado, una vez hayan cesado en su cargo y durante los siguientes dos años, no podrán ser funcionarios de instituciones financieras internacionales acreedoras del país. Ese es el caso del BID, explicó el analista, al ser una de las entidades multilaterales con las que, además, Ecuador tiene créditos comprometidos.

“El ministro Martínez visitó 6 veces Estados Unidos para conseguir acuerdos con los multilaterales”, señaló Villacrés, quien añadió que en este caso se puede aplicar el estudio denominado “puertas giratorias”.

“El problema no es a largo plazo, sino a corto plazo… el funcionario saliente que ocupa un cargo en uno de estos organismos puede tener conflicto de intereses, al manejar información privilegiada sobre el funcionamiento del país, y esa información puede ser utilizada por el organismo”, explicó.

El de Richard Martínez no es el único caso. También se conoció que el Ministro de Hacienda de Paraguay también asumirá una vicepresidencia en el BID.

Gestión de Richard Martínez

Villacrés hizo un breve balance de la gestión de Martínez en los 28 meses que estuvo al frente del Ministerio de Economía y Finanzas. Dijo que en este período, hubo cuatro trimestres de decrecimiento. Además, criticó el aumento de indicadores como riesgo país, desempleo, pobreza y pobreza extrema. Entre otras, también se dejó de pagar a tiempo los salarios a los servidores públicos, se dejó de pagar a los gobiernos locales y proveedores. Pero, por el contrario, hubo pagos anticipados de deuda a entidades como Goldman Sachs y Credit Suisse. “Richard Martínez es el punto de inflexión entre la economía heterodoxa y la adopción de las recetas del FMI, que implican contracción de la inversión pública, monetización de activos de las empresas públicas y aumento de impuestos”, sentenció.

Compártelo

Post relacionados

Carapaz, único latinoamericano el ranking mundial de...
 La locomotora del Carchi, el ciclista ecuatoriano Richard Carapaz, es...
Ver más
Presidente Moreno entrega la nacionalidad a Michael...
El futbolista Michael Hoyos recibió su carta de naturalización de...
Ver más
Marchista china impone récord en 20 km
La china Yan Juayu estableció este 20 de marzo un...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO

La pandemia se extiende por la bolsa: fuertes caídas en Nueva York, Europa y Sao Paulo

La bolsa reacciona con pánico ante la propagación de la pandemia por Covid-19 y la respuesta de gobiernos e instituciones
ARCHIVO

Gobierno de Ecuador anuncia nuevas medidas para enfrentar la emergencia sanitaria por el Coronavirus Covid-19

El presidente Lenín Moreno, en cadena nacional de radio y televisión la noche de este domingo 15 de marzo de