ELECCIONES NACIONALES POLÍTICA

IGM inicia la impresión de las papeletas para las Elecciones de 2023

El Instituto Geográfico Militar (IGM) inició este lunes, 21 de noviembre de 2022, la impresión de papeletas electorales para los comicios del 5 de febrero de 2023, conforme al calendario establecido.

Diana Atamaint, presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), explicó que este proceso inicia con la impresión de las papeletas de los postulantes al Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), una vez que las candidaturas ya están en firme.

Son un total de 45 candidatos para el Consejo, que se distribuyen en: 20 hombres, 17 mujeres y 8 de pueblos y nacionalidades indígenas.

Las autoridades del CNE aspiran que hasta el 18 de diciembre todas las candidaturas seccionales estén en firme para continuar con la impresión de papeletas.

Sin embargo, Atamaint precisó que algunas provincias ya tienen resueltos los cuadros de candidatos definitivos. Por ello, esta semana el IGM también iniciará la impresión de las papeletas de: Bolívar, Chimborazo y Galápagos.

A estas se sumarán posteriormente las papeletas de Guayas, Carchi, Napo, Santa Elena y Sucumbíos, agregó la titular del CNE.

El proceso

Pablo Acosta, director del IGM, dio a conocer que para este nuevo proceso de impresión se han firmado dos contratos con el CNE.

El primero es para para la impresión de 82’365.500 papeletas para dignidades seccionales y representantes del CPCCS. Este proceso implica, además, guillotinado, conteo, armado, enfundado, etiquetado, estribo, despacho y entrega.

El segundo contrato se firmó para la impresión, compaginación, clasificación control de calidad, empaquetado, etiquetado, estribo, despacho y entrega de 19’510.500 documentos electorales. Entre estos constan la lista de materiales, padrón electoral y certificados de votación para miembros de Fuerzas Armadas, Policía Nacional y ciudadanía en general.

De acuerdo con el coordinador de procesos electorales, Luis Bonifaz, el proceso de entrega iniciará desde el 6 de enero y concluirá el 31 de enero de 2023.

Las papeletas contarán con tres niveles de seguridad como: elementos de apreciación visual y tinta de seguridad invisible con reacción a la luz ultravioleta

Compártelo

Post relacionados

Comisión Legislativa archiva proyecto de ley sobre...
La Comisión de Garantías Constitucionales de la Asamblea Nacional aprobó...
Ver más
Luisa González promete impulsar emprendimientos de Economía...
La candidata presidencial de la alianza Revolución Ciudadana-Reto, Luisa González,...
Ver más
Noboa dialogó con estudiantes en Quito sobre...
El presidente-candidato a la reelección por el movimiento Acción Democrática...
Ver más

Te puede interesar

ELECCIONES

CNE recibió a seis aspirantes a la Presidencia en la primera semana de inscripciones

El Consejo Nacional Electoral (CNE) cerró su primera semana de inscripción de candidaturas recibiendo la documentación de seis binomios aspirantes.
ELECCIONES

CNE recibió a 17 binomios aspirantes a la Presidencia de Ecuador

A las 18:00 del 7 de octubre, el Consejo Nacional Electoral (CNE) cerró el proceso de inscripción de candidaturas. Así,