NACIONALES ULTIMA HORA

Casquete y Alvarito, en investigación por el asesinato de Efraín Ruales

Alias Casquete y Alias Alvarito son los dos sospechosos conocidos hasta ahora de participar en el crimen del presentador de televisión, actor y músico ecuatoriano Efraín Ruales, ocurrido el 27 de enero del año en curso.

El ministro de Gobierno, Patricio Pazmiño, junto al alto mando policial, confirmó este miércoles 3 de marzo que Álvaro Bolívar Cagua (Alvarito) habría estado en el auto desde donde se disparó contra Ruales.

Dijo que el ciudadano fue trasladado desde Esmeraldas hasta Guayaquil. Allí se le formulará cargos y se seguirán las acciones para continuar con la investigación.

Como dato adicional, se informó que alias Alvarito posee antecedentes penales que constan en la página de la función judicial.

Por su parte, las autoridades identificaron a Alexis Paúl Casquete Villamar como la persona que estaba en posesión del vehículo involucrado en el asesinato del presentador cuando este salió de un gimnasio.

La detención de alias Casquete permitió obtener otros indicios que investigan las autoridades.

Pazmiño reconoció que este es un caso «complejo, delicado» , pero confirmó que avanzan las investigaciones.

Hasta ahora, según expuso, se conformó un equipo especial de investigación y se han analizado miles de minutos de filmación de cámaras de videos, datos de telefonía móvil, y se han levantado testimonios y pistas, lo que ha permitido que poco a poco el caso vaya tomando una dirección para «ir estableciendo ciertas claridades».

Un hecho importante se produjo hace pocas horas. Se trató de la localización de un arma de fuego que se considera que podría ser parte del crimen de Ruales.

Las líneas investigativas

El ministro Pazmiño señaló que se manejan varias líneas investigativas que no pueden hacerse públicas. Por ese motivo, hay que esperar que se confirmen y que los investigadores puedan esclarecer el caso.

«Hay un empeño por parte de la Policía Nacional y por parte de los investigadores en que este caso -como ha sido en otras investigaciones. se esclarezca y también se identifique a los autores intelectuales de este hecho», anotó.

Indicó que este acto lo cometió una organización criminal que tendría sicarios que hacen este trabajo. «Por lo tanto se actuó de manera concertada, dolosa y por lo tanto cuando se comete este tipo de actividad la idea es no dejar los indicios o tratar de que el hecho quede en la impunidad, por eso es que una investigación como esta se torna tan delicada y compleja», afirmó.

La recompensa sigue en pie

El titular del Ministerio de Gobierno señaló que por el momento sigue en pie la recompensa desde esa cartera. Así, consistente en USD 50.000 para quien entregue información que permita esclarecer a los autores del crimen.

Dijo que hasta el momento ninguno de los elementos en investigación guardan relación con la entrega de información al respecto.

Compártelo

Post relacionados

Luisa González promete impulsar emprendimientos de Economía...
La candidata presidencial de la alianza Revolución Ciudadana-Reto, Luisa González,...
Ver más
Noboa dialogó con estudiantes en Quito sobre...
El presidente-candidato a la reelección por el movimiento Acción Democrática...
Ver más
Cada 21 horas una mujer es asesinada...
De acuerdo con cifras divulgadas este martes por la Fundación...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD